Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La OIV abre la 1.a Conferencia Internacional de la Viña y el Vino en el Líbano

La OIV abre la 1.a Conferencia Internacional de la Viña y el Vino en el Líbano

/
/
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS

Beirut – 01.10.2013 – El director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el Sr. Federico Castellucci, agradeció los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Agricultura y de los profesionales del vino del Líbano destinados a desarrollar el sector vitivinícola.

Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional de la Viña y el Vino organizada bajo los auspicios de la OIV y apadrinada por S. E. el Presidente de la República, el general Michel Sleiman, el Sr. Castellucci recordó que desde la adhesión del Líbano a la OIV en 1995, las relaciones con la Organización siempre han sido “estrechas y fructíferas”. Este acercamiento se ha concretado con el importante lugar que el Líbano ha sabido ocupar en las estructuras científicas y técnicas de la OIV, principalmente con la elección del director general de Agricultura, el ingeniero Louis Lahoud en el cargo de vicepresidente de un grupo estratégico de expertos sobre la coyuntura vitivinícola.

 

Desde 1997, siguiendo los consejos de la OIV, el país ya había creado la Unión Vinícola (UVL). En el año 2000, el Líbano adoptó una ley del vino sobre cuya base se ha creado, en 2013, el Instituto Nacional de la Viña y el Vino. Al lado de estos progresos, el Líbano organiza otros acontecimientos destinados a dar a conocer su cultura vitícola. La primera Jornada de Vinos del Líbano, que tuvo lugar este año en París, reunió un amplio auditorio de especialistas que tuvieron la oportunidad de descubrir durante este día la diversidad y la calidad de la producción libanesa.

 

El ministro de Agricultura en funciones, el Sr. Gebran Bassil, tras haber recordado el rico pasado de la civilización vitícola del Líbano, expresó la confianza que tenía en esta Conferencia para reactivar un sector económico prometedor y portador de los valores de diversidad y de esperanza tan apreciados en el Líbano.

 

Los cuatro talleres técnicos de la jornada posibilitaron numerosos intercambios en torno a los datos estadísticos, tanto de la uva como del vino, de las normas internacionales —principalmente en materia de indicaciones geográficas— y sobre aspectos enológicos y sanitarios.

 

El Sr. Castellucci subrayó la ejemplaridad de la asociación entre los poderes públicos y el sector profesional que tendría que permitir al Líbano afianzar su presencia y sus especificidades en el mundo del vino.

 

OIV

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :