La fiesta del primer vino

El rector apadrina los caldos de la última cosecha en un acto en el que venenciaron los niños
Los primeros caldos del año y el mundo de la Universidad se unieron ayer en Moriles durante la tradicional Fiesta del Vino Nuevo, que sirvió de escenario para la presentación de los resultados de la vendimia de este año en un acto en el que el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Manuel Roldán Nogueras, se convirtió en padrino. "Esto es un hemenaje a todas las personas que trabajan cada año tanto en la tierra como en las bodegas para conseguir estos caldos", dijo el rector. Roldán Nogueras expresó su satisfacción personal por convertirse en el padrino del vino nuevo "tanto como cordobés que ama a su tierra como responsable institucional de la Universidad de Córdoba". Sobre los morilenses, dijo que son "sabios desde hace cientos de años" por cosechar un vino "que tiene la capacidad de estimular las relaciones humanas", exaltó.
Roldán Nogueras fue recibido por la corporación municipal en el Ayuntamiento, donde firmó en el Libro de Honor; estuvo acompañado en el acto de presentación del vino nuevo por la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona (PSOE); el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el concejal de Cultura y Festejos, Miguel Carmona (PSOE). La regidora destacó que partir de esta fiesta el vino ya no es de Moriles: "Pierde el carácter local que mantiene durante su elaboración para convertirse en un elemento universal". Manifestó igualmente que ésta es "la manera en la que los morilenses compartimos lo mejor que tenemos". Francisca Carmona pidió al rector que la Universidad siga trabajando en la investigación y en la innovación dentro del terreno agroalimentario, ya que "es importantísimo el carácter científico e innovador que tengan los vinos".
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, por su parte, subrayó que la Junta de Andalucía "va a seguir apostando por la investigación y la innovación para conseguir caldos de excelente calidad", y recordó que la comunidad destaca por la "gran calidad de sus productos agroalimentarios".
Más allá de las palabras y del acto meramente institucional, en la Fiesta del Vino Nuevo se procedió a la degustación del vino joven, que fue venenciado por los niños de la Escuela de Venenciadores de Moriles. También presentaron sus nuevos caldos los lagares de Antonio Doblas, Casablanca, El Monte y San Pablo, la Cooperativa Vitivinícola de Nuestra Señora del Rosario y la Cooperativa Vitivinícola San Jerónimo. Los vinos sirvieron para acompañar unas migas tradicionales elaboradas por el Club de la Tercera Edad El Majuelo y la Asociación de Mujeres Zapatereñas.
http://www.eldiadecordoba.es
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email