Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La D.O. Navarra lanza su formación interna

La D.O. Navarra lanza su formación interna

/
/
img
 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha desarrollado un año más un plan de formación interna dirigido a las bodegas que se imparte en la sede. De febrero a mayo se ofertan siete sesiones que se iniciaban este mes con un seminario sobre las ayudas a la promoción en países terceros (OCM) para 2014-1015. Del 10 al 13 de febrero se proponen dos cursos de 12 horas de inglés para el personal de las bodegas centrados en exportación y enoturismo con una parte dedicada a repasar los conocimientos fundamentales para atender visitas y las necesidades de comunicación más habituales. Desde el 17 de febrero, se ofrecerá un curso de iniciación a la cata de vino de seis sesiones de dos horas de duración cada una dirigido por formadores de la Escuela del Vino Navarra.
El 27 de febrero se impartirá un seminario que versará sobre la protección de la marca. El objetivo de esta sesión es conocer las peculiaridades del sector del vino en este ámbito para evitar los errores más comunes y adaptarse a los requerimientos de cada país. La protección de la propiedad industrial e intelectual es de gran importancia para la estrategia comercial y de internacionalización de las empresas.
En la jornada se estudiarán casos prácticos de los principales mercados de exportación.
El primer taller de cata se celebrará el 13 de marzo dirigido por Luis Vida, consultor y periodista especializado. En esta ocasión, la sesión girará en torno a las armonías entre los vinos y los quesos y se marcarán las pautas para organizar este tipo de actividad. El 20 de marzo, un nuevo seminario se centrará en los nuevos mercados de exportación: África y Latinoamérica. Más adelante, el 9 de abril, se tomará el pulso a la evolución del sector vitivinícola español en su contexto nacional e internacional de la mano de Rafael del Rey, director del Observatorio Español del Mercado del Vino.
En esta jornada también se analizarán los perfiles de los consumidores españoles de vino, la evolución del consumo doméstico y las tendencias del sector internacional.
El trimestre de formación lo cierra el periodista especializado, Juan Manuel Ruiz Casado que impartirá el 8 de mayo un taller de cata de vinos tintos Reserva para estudiar la evolución de los estilos de esta categoría de vino en diferentes zonas vitivinícolas y las tendencias.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :