Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La clave de un buen vino de calidad

La clave de un buen vino de calidad

/
/
img

Los actuales criterios de calidad han permitido romper con algunos comportamientos del viticultor basados en la rutina y hoy todo el mundo entiende que elegir adecuadamente la fecha de vendimia y saber cuándo cortar las uvas resulta fundamental para obtener la máxima calidad del vino.

El objetivo principal es cortar la uva en su punto óptimo de maduración, cuando el grano presenta el mejor equilibrio posible entre todos sus componentes.

Para saber cuándo ha llegado ese momento, en Rioja, viticultores y bodegas cuentan con la ayuda del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen Calificada (DOCa), que se extiende por La Rioja, Álava y Navarra.

Su equipo de veedores realiza unos controles de maduración de la uva para facilitar al sector información técnica sobre las fechas de vendimia más adecuadas en cada localidad, en función de la evolución del viñedo.

Según informa uno de los veedores del Consejo, Javier Moral, el objetivo de esta labor de asesoramiento al sector, que ha calificado de “vital”, es lograr que las cepas se vendimien cuando el grano presenta “su máxima calidad”.

Estos controles se inician en la fase final del ciclo de la cosecha y culminan cuando comienza la recogida en cada zona, para lo que las más de 62.000 hectáreas de la DOCa Rioja se subdividen en 20 zonas, sobre las que se seleccionan una serie de viñedos.

Viñedos testigo

Los veedores se trasladan cada semana a los 55 viñedos “testigo”, donde, en cada uno de ellos, recogen 100 bayas o granos de uva de 33 cepas diferentes, de los que se analizan diversos parámetros que, al alcanzar un equilibrio idóneo entre sí, permiten determinar el momento óptimo de madurez del grano.

Ello permite realizar semanalmente una analítica y orientar al viticultor sobre el momento óptimo de vendimiar sus uvas, lo que ayudará a que el vino final que se elabore con ese fruto tenga la máxima calidad.

Este servicio de asesoramiento del Consejo al sector, que este año se inició en la primera semana de septiembre por el retraso que presenta la maduración de la uva, está dentro de su política de calidad orientada a garantizar la máxima calidad y autenticidad de sus vinos al consumidor.

 

EFEAGRO

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :