Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Isabel García subraya la importancia que tiene el sistema de limitación de producción basado en autorizaciones en la nueva PAC

Isabel García subraya la importancia que tiene el sistema de limitación de producción basado en autorizaciones en la nueva PAC

/
/
img

Destaca la importancia del Programa de Apoyo al sector vitivinícola para el periodo 2014 – 2020, dotado de 353 millones de euros al año Valora la labor de los viticultores y bodegas, que han logrado que Valdepeñas ocupe en España el 4º lugar en la comercialización de vino tinto, y el 9º puesto en el vino blanco y rosado La Secretaria General de A

La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha destacado la importancia que para el viñedo tiene el nuevo sistema de limitación de la producción basado enautorizaciones, en el marco de la nueva PAC, que entrará en vigor en el año 2016 y estará vigente hasta el 2030. Un sistema que permitirá incrementar la superficie de viñedo hasta un 1 por ciento anual comomáximo, pudiendo los Estados miembros fijar un límite inferior. Un logro, ha señalado Garcia Tejerina, conseguido en las negociaciones mantenidas, que han permitido modificar la situación inicialmente prevista de liberalización absoluta de plantaciones a partir del año 2015. Así lo ha explicado durante la celebración de la 60 edición de las Fiestas del Vino de Valdepeñas, que ha tenido lugar a última hora de la tarde de hoy en esa localidad. García Tejerina ha abordado en este marco, los logros conseguidos en las negociaciones de la nueva Política Agraria Común, en lo referente a los pagos directos y a la OCM única, “que marcarán el futuro del viñedo”. En este sentido ha incidido en la repercusión del establecimiento de un régimen de pago básico, con un modelo de regionalización, que evitará lastransferencias de ayudas entre agricultores y territorios.

También ha resaltado los resultados conseguidos en relación con el “greening”, que permitirá que los cultivos permanentes, como el viñedo, cumplan automáticamente el pago verde, y que el pago se pueda calcular a nivel individual. Un aspecto, ha señalado “que es fundamental para el viñedo”.

No menos importancia le ha dado al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola, que España presentó el pasado mes de febrero para el periodo 2014 – 2020, con una dotación prevista de 353 millones de euros al año. “Este programa incluye, para el año que viene, la continuidad de la medida de apoyo al régimen de pago único”, ha aclarado la Secretaria General, recordando que, en los últimos cuatro años, los fondos transferidos anualmente al régimen de pago único han sido 142,7 millones de euros, cantidad que, en el acuerdo de la Conferencia Sectorial con las Comunidades Autónomas del pasado mes de julio, se convino incorporar deforma definitiva al régimen de pagos directos.

“Todo ello evitará que el vino se deslocalice del territorio, y permitirá que las zonas tradicionalmente productoras como Valdepeñas,continúen con su laborioso trabajo de extraer lo mejor de esta tierra”ha apuntado García Tejerina

VENDIMIADORA DEL AÑO

En esta edición de las Fiestas del Vino, la Secretaria General ha recibido el nombramiento de “Vendimiadora del año”, otorgado por la Denominación de Origen Protegida Valdepeñas. “Un título, ha asegurado, que desde hoy llevaré con el mismo orgullo con el que Valdepeñas produce, cría y etiqueta sus vinos”.

Esta tradición vitivinícola, que mantienen los 3.000 viticultores valdepeñerosque cultivan 23.000 hectáreas de esta Denominación de Origen, ha sido especialmente valorada por García Tejerina, que ha destacado el acertadoproceso de diversificación varietal llevado a cabo, con variedades como la Cabernet-Sauvignon, la Merlot, la Syrah o la Petit Verdot en las tintas, o a laChardonnay, la Sauvignon Blanc o la Verdejo en las blancas. “Una integración que ha puesto de manifiesto, una vez más, la personalidad abierta y única de esta región”, ha señalado la Secretaria General. También ha destacado la labor de sus 35 bodegas, que han comercializado516.100 hectolitros de vino en la campaña pasada, lo que supone el 4,4 por ciento del total de vino comercializado en España. Un trabajo, ha indicado, que ha permitido a Valdepeñas situarse en el 4º lugar en España en la comercialización total de vino tinto y en el 9º puesto en la comercializacióndel blanco y de rosado.

García Tejerina ha elogiado la apuesta por la calidad realizada por esta Denominación de Origen, “que ha permitido que estos vinos incrementencasi un 10 por ciento sus ventas con respecto a la campaña anterior”, así como la estrategia negociadora de sus bodegas “que han conseguido colocar estos vinos en 70 países de los cinco continentes”.

Respaldando esta labor, la Secretaria General ha reiterado el compromisodel Ministerio con el sector vitivinícola, “un sector estratégico de la economía nacional, que día tras día contribuye a la fortaleza de nuestro comercio exterior y es orgullo de todos” ha concluido García Tejerina.

 

MAGRAMA

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :