Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Estilo de Vida / Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino

Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino

/
/

El tenis siempre ha sido espectáculo, pero en el US Open 2025 la bebida ha competido de tú a tú con la raqueta. El Honey Deuce, el cóctel oficial del torneo creado por Grey Goose, se ha convertido en un fenómeno cultural y comercial que ya es tan icónico como los partidos que acoge la Arthur Ashe.

De receta a icono
La mezcla no es complicada: vodka, limonada, un toque de licor de frambuesa y tres bolitas de melón cantalupo (ya se pueden poner a cambiar las variedades de melón, los agricultores de mi tierra) que simulan pelotas de tenis. Su nombre juega entre “honeydew” (melón) y “deuce” (iguales en tenis). Nació en 2006 como parte del patrocinio de Grey Goose y, poco a poco, se convirtió en la bebida que todo espectador quiere tener en mano.
El secreto no está solo en el sabor: cada cóctel se sirve en un vaso de acrílico coleccionable, decorado con los nombres de los campeones de la historia del US Open. Comprar un Honey Deuce no es solo beber, es llevarse un trofeo a casa.

Marketing que rompe la pista
El éxito del Honey Deuce es un manual vivo de marketing. Grey Goose desplegó bares móviles, merchandising asociado y campañas digitales que multiplican la visibilidad. Incluso hay versiones listas para beber que se distribuyen en ciudades como Nueva York o Chicago durante las dos semanas del torneo. El cóctel se ha convertido en una experiencia ritual, algo que “hay que hacer” si asistes al US Open.

Números que hablan
El cóctel cuesta 23 dólares las ventas baten récords: más de 556.000 unidades en 2024, lo que supuso cerca de 12,8 millones de dólares de ingresos (Alacaraz ha recibido 5 millones de Euros). En toda su historia, ya supera los 2,8 millones de vasos vendidos. Un auténtico negocio líquido que demuestra hasta dónde puede llegar el poder de un marketing, bien estudiado, muy financiado y muy original, las pelotitas de melón….. no me digan.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :