Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Heladas en San Juan (Argentina): 500 obreros en riesgo por la uva perdida

Heladas en San Juan (Argentina): 500 obreros en riesgo por la uva perdida

/
/
En medio de las protestas
En medio de las protestas

Pertenecen al mayor frigorífico, y son los primeros puestos de trabajo en jaque de la uva de mesa.

El más grande establecimiento de producción, empaque y exportación de uvas deSan Juan -la empresa Expofrut- solicitó la apertura de un procedimiento preventivo de crisis, con el que procura disminuir las jornadas de trabajo, suspender o, incluso llegado el caso; despedir a los 500 trabajadores que forman parte de su plantel temporario, ante la imposibilidad de cosechar y exportar esta temporada por las pérdidas en la producción a causa de las heladas, según informaron desde la empresa y la Subsecretaría de Trabajo, según publicó Diario de Cuyo.

‘La compañía pidió la iniciación del procedimiento preventivo de crisis previsto en la Ley de Empleo 24.013, una especie de concurso laboral que permite justificar el despido, la suspensión o la reducción de jornadas’’, dijo ayer el titular de Trabajo, Roberto Correa Svriz. ‘’Por el problema de las heladas, nuestra finca ha perdido casi el cien por ciento de la uva de mesa para exportar. Hoy con los kilos y la variedad que me queda sin daño, no puedo exportar. Nosotros tenemos 500 empleados temporarios y no puedo garantizar el trabajo’’, dijo Emilio Busnelli, gerente de la firma.

El impacto sobre el bolsillo de los trabajadores de temporada será dramático, aun en el escenario más optimista que sería el de reducción de jornadas: mientras la temporada pasada un obrero de embalaje o empaque de la fruta que trabajó por ejemplo durante 60 jornadas se metió al bolsillo 11.280 pesos ($188 diarios), este año en la compañía calculan que a lo sumo podrían afrontar 10 jornales a cada uno de los 500 obreros, lo que le representaría a cada trabajador $1.880 en toda la temporada. ‘’De todos modos, la medida que se tome deberá ser consensuada entre las partes, y nosotros como organismo de contralor vamos a supervisar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley. Lo que sí hay que destacar es que el despido es lo último que se va a analizar’’, dijo Correa Svriz.
Hasta el momento, Expofrut es la única empresa del sector agroindustrial que acudió a la Subsecretaria de Trabajo a pedir el proceso de crisis aduciendo fuerza mayor por las pérdidas por heladas, pero en el sector no descartan que otras firmas puedan imitarlas teniendo en cuenta que habrá poca cantidad de uva para exportar (ver recuadro). Se calcula que el sector de la uva de mesa de exportación contrata en forma directa cada temporada entre 2.000 y 3.000 trabajadores temporarios (que a su vez significan 30 a 40 mil jornales), por lo que solo por el caso de Expofrut están afectados entre el 17 y 25 por ciento del total.
‘’Para los grandes es muy complicado, tenemos que darle una solución al empleado, vamos a ver que mínimo de trabajo podemos darle a la gente, no queremos abandonar al trabajador’’, dijo ayer Busnelli. Agregó que la firma, que funciona desde el año 1987 en San Juan, es la primera vez que solicita una salida legal de este tipo. Por su lado, el Subsecretario de Trabajo explicó que el expediente se abrió el 31 de octubre y ya se produjo una primera audiencia entre las partes, a la que acudió la empresa y el Sindicato de Trabajadores de Manipuleo, Empaque y Expedición de Frutas y Hortalizas de Cuyo, dirigido por Rolando Valdés. ‘’La próxima audiencia es el 15 de noviembre y ahí termina el plazo de 10 días hábiles para llegar a un acuerdo’’, dijo Correa Svriz.

 

infocampo.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :