Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Garnachas del Mundo 2014

Garnachas del Mundo 2014

/
/
LA D.O.CA. RIOJA
LA D.O.CA. RIOJA

Creado en el 2013 a la iniciativa de los vinos del Rosellón, la 2ª edición de las Garnachas del Mundo tuvo lugar el lunes 3 de febrero de 2014 en Perpiñán, Francia.

El concurso está abierto a todos los tipos de vinos (dulces, secos, tranquilos o espumosos, licorosos, etc.) y de colores (blancos, tintos, rosados) elaborados con un mínimo de un 60% de la variedad garnacha.
EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE LA GARNACHA
Esta 2ª edición reunió 403 vinos inscritos por 209 bodegas de 7 países distintos: España, Francia, Italia, Australia, Canadá, África del Sur y Macedonia. Los 70 jurados profesionales (enólogos, sommeliers, compradores, distribuidores y periodistas) forman un patchwork de nacionalidades: Francia, España, Italia, Alemania, Bélgica, EEUU y Japón. Por primera vez, España supera Francia en la cantidad de vinos presentados (¡176 y 175 respectivamente!).
RESULTADOS 2014
Se otorgaron 70 medallas as a vinos de garnacha franceses (de las cuales destacan 3 Gran Medalla de Oro);
Se otorgaron 44 medallas a vinos de garnacha españoles (de las cuales destacan 3 Gran Medalla de Oro);
Se otorgaron 6 medallas a vinos de garnacha/cannonau italianos;
Y 3 medallas premiaron vinos australianos.
EL CONCURSO EN CIFRAS
403 vinos inscritos (un 15% más que en la primera edición)
176 vinos españoles inscritos (España es el primer país participante delante de Francia)
70 jurados profesionales procedentes de una decena de países
7 países productores participantes
LA GARNACHA EN EL PUNTO DE MIRA
La 1ª edición hizo hincapié en los terruños de las garnachas del mundo (Cerdeña, Catalunya, Rosellón, Châteauneuf du Pape y Australia), esta 2ª edición se concentró en la vinificación y la crianza de los vinos de garnachas con 4 intervenciones y catas comentadas:
Las Garnachas blancas de Terra Alta – Enric Bartra, enólogo, responsable sección Investigación del Institut Català de la Vinya i del Vi (INCAVI)
Estudio sobre la influencia de los diferentes tipos de madera en la crianza de las garnachas de Navarra – Gonzalo Celayeta, enólogo, investigador, de la Bodega San Martín
La crianza y el envejecimiento de los Châteauneuf du Pape tintos – Pierre Pelissier, enólogo, del Domaine de Nalys y André Reboul, sommelier
El universo aromático de la Garnacha en medio oxidativo en el Rosellón – Isabelle Cutzach Billard, enóloga consultora, del Laboratoire Rière
Más información en nuestra página web: http://www.grenachesdumonde.com/es/
 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :