Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / García Carrión pugna con los fondos buitre por recuperar el 26% en poder de las cajas

García Carrión pugna con los fondos buitre por recuperar el 26% en poder de las cajas

/
/
Fotografía Ganadora del II Concurso ATPIOlivar “Una Mirada Sostenible”
Fotografía Ganadora del II Concurso ATPIOlivar “Una Mirada Sostenible”

KKR MUESTRA INTERÉS POR LA COMPAÑÍA

La suerte está echada. La familia García Carrión se enfrenta a la inmediata entrada de nuevos socios en el grupo familiar. Las participaciones de las antiguas cajas de ahorros, que juntas suman hasta el 26%, cambiarán de manos en breve. Los accionistas han informado a la familia de Jumilla sobre su intención de resolver la posición financiera que aún mantienen en el productor de vino y zumos, que se remonta al año 2005, según han confirmado a este diario distintas fuentes implicadas en el proceso.
Después de la reestructuración del sistema financiero, los accionistas actuales de JGC, además de la familia fundadora (74%), son Banco Sabadell (9%-CAM), BMN (4%-Caja Murcia), Caixa (4%-Caja El Monte) y EBN (4%), además del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que posee el 4% heredado de Caja Castilla-La Mancha (Liberbank). Este reparto, en el que se mezcla la necesidad de liquidar y la antigüedad de la inversión (nueve años), hace que ese 26% del capital tenga colgado el cartel de “se vende”.
Para suerte de los vendedores, García Carrión tiene buena marca en el mercado. El grupo dirigido por el matrimonio José García Carrión y Fala Corujo tiene un destacado número de fondos interesados en hacerse con el 26% del capital. Entre los más destacados, el estadounidense KKR (que ya cuenta con inversiones como Uralita, Inaer o Port Aventura) es uno que ha mostrado disposición por comprar, aunque el proceso formal de venta no se iniciará hasta finales del mes de enero, según fuentes oficiales.
En principio, la familia García Carrión recibió con desagrado la inminente salida de sus socios financieros. Teme que el sustituto sea un fondo de capital riesgo que influya en la dirección de la compañía y exija duras garantías para cubrir su posición minoritaria. Para evitar ese extremo, los empresarios murcianos se han planteado comprar el 26%, aunque el esfuerzo sería difícil de afrontar, ya que la compañía, con una deuda de 350 millones de euros (3,5 veces ebitda), tendría complicado financiar ese objetivo.
Igual que en García Carrión, las participaciones industriales de las cajas de ahorro están bajo lupa. Recientemente, la familia Antolín se ha visto en una tesitura similar, ante la venta del 23% de Grupo Antolín que acumulaban Caixa, Bankia y FGD (herencia de las cajas absorbidas o rescatadas) desde 2004. En este caso, los empresarios burgaleses recompraron la participación, aunque para financiar la operación realizarán una emisión de bonos por el importe de la transacción, cuyo precio se desconoce.  
Por lo que respecta al grupo murciano, el proceso para vender el 26% “se negocia a varias bandas” y de forma ordenada con la familia García Carrión. Las valoraciones todavía están por hacer. Con la deuda refinanciada hace sólo un año, el productor de Don Simón, García Carrión, Jaume Serra o Señorío de los Llanos espera repetir este año con una facturación por encima de los 700 millones de euros. Su negocio ha resistido el envite de la crisis, aunque ahora tiene que salvar un imprevisto de otra enjundia. El confidencial
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :