Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Félix Solís presentó el Museo del Vino de Pagos del Rey

Félix Solís presentó el Museo del Vino de Pagos del Rey

/
/
Félix Solís presentó el Museo del Vino de Pagos del Rey
Félix Solís presentó el Museo del Vino de Pagos del Rey

El empresario valdepeñero Félix Solís Yánez, presidente y consejero delegado de Pagos del Rey (perteneciente a Félix Solís avantis), presentó el jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el Museo del Vino de Pagos del Rey S.L.

situado en Morales de Toro (Zamora), que abrirá sus puertas al público en febrero. Solís estuvo acompañado en el stand de Castilla y León por Luis Vicente Elías, responsable del proyecto, que es el primer museo interactivo que muestra la tradición vitivinícola en un espacio vanguardista.
Tras la presentación, los asistentes pudieron degustar una copa de vino Gran Bajoz (D.O Toro), acompañada de tres tapas elaboradas a base de este mismo vino de la D.O Toro por Sergio Fernández, cocinero valdepeñero del Restaurante “La Tasquita” en Valdepeñas.
 
El proyecto
El proyecto que parte de Pagos del Rey S.L nace con el objetivo de enriquecer una zona con un valor vinícola poco extendido. Esta iniciativa privada será el comienzo de un proyecto más ambicioso centrado en el enoturismo como principal protagonista, que recorrerá las principales bodegas de Pagos del Rey ubicadas en Olmedillo de Roa, Fuenmayor y Rueda.
Con una inversión privada de más de dos millones de euros, Pagos del Rey S.L. se embarca en un fascinante viaje a través de la cultura del vino por y para los visitantes, dispuesto a dejar con buen sabor de boca a todo aquel que se acerque.
El Museo será una gran apuesta por la difusión de la cultura del vino en un entorno único. Se aprovecha el antiguo edificio de la cooperativa local y se han mantenido los 28 depósitos de fermentación de hormigón, algunos de ellos adecuando su interior a la exposición de audiovisuales sobre el proceso de vinificación. El espacio también ofrece  información sobre la historia del vino, su origen en Oriente Próximo y su llegada a la Península Ibérica. Otra zona expositiva muestra la situación geográfica de los vinos de Castilla y León y en otra zona se muestra y narra la historia de los vinos zamoranos. 
El espacio polivalente permite conocer la empresa promotora. Este área también se dedica a catas y otras actividades de formación en la Cultura del Vino.
Desde un mirador se podrá admirar la nave de crianza con 2.000 barricas de madera de roble y respirar el aroma de los vinos que en ella se crían: Bajoz y Finca La Meda.
La tienda es además el lugar de la degustación de los vinos procedentes de las Bodegas de Pagos del Rey y en ella se pueden adquirir productos gourmet regionales.
En el exterior se muestran los objetos de gran formato, prensas, actividad de labrado, transporte, filtros y otras piezas de amplias dimensiones.
El recorrido se podrá completar con la visita a la moderna bodega, comprendiendo la evolución de las técnicas y métodos de elaboración del vino.
Las visitas podrán ser individuales y colectivas, guiadas a elección del visitante y con visita previa en el 980 696 763.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :