En medio de las protestas, el Gobierno Argentino fijó el precio de la uva en $2,20

En medio de las protestas
Habrá un límite de hasta 30 hectáreas y de 1.100 quintales por productor. Productores del Este que protagonizaron el reclamo de este miércoles se juntan esta noche en San Martín. Pidieron la presencia de Barg y Pérez pero ninguno de los dos podría asistir.
“El Gobierno de Mendoza puso en marcha el operativo de compra de uva para mosto a un valor de $2,20, financiado en 5 meses. La primera cuota se pagará en marzo”. Así lo anunció el anuncio el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg.
El funcionario agregó: “creo que con esto el Gobierno está haciendo un esfuerzo importante en función de lo que significa darle una respuesta a los pequeños productores. Vamos a tomar un límite de hasta 1.100 quintales por productor, con un tope de 30 hectáreas”.
El anuncio llega dos días después del camionetazo que protagonizaron los productores en Ciudad. Ese día los productores organizaron una reunión que se realizará a las 20 en San Martín. Pero para alcanzar algun tipo de acuerdo habían pedido que hoy estuviera presente el gobernador o el ministro de Agroindustria, Marcelo Barg. El primero no estará porque estará de licencia hasta el lunes por indicación médica y el segundo porque está en un encuentro vitivinícola en San Juan.
Productores del Este en Casa de Gobierno
Productores del Este en Casa de Gobierno este miércoles.
Barg destacó además, que por parte de los pequeños productores “hay un entendimiento de los esfuerzos que está haciendo el Gobierno provincial. En esta materia nosotros con el INV y San Juan, venimos insistiendo que estamos en presencia de stock reducido, una cosecha que va a tener la merma más grande de los últimos 15 años. En esto y en función de lo que significa hoy la oferta y la demanda, no tendrían por qué existir estos precios bajos”.
En San Juan se realizó el lanzamiento del mismo operativo ofreciendo pagar $1,65 de contado y $2,05 financiado, según lo anunció el ministro de Producción de esa provincia, Marcelo Alós.
“Los valores que se estaban presentando por parte de los industriales era de $1,20, $1,30 el kilo de uva para mosto. También hablamos de que hay especulación de grupos en lo que se refiere a los precios de uva de varietales. Intervenimos como Estado pero la porción que queremos cuidar es al pequeño productor”, remarcó Barg.
De la conferencia, participaron productores de diferentes oasis de Mendoza, el presidente del INV, Guillermo García; el subsecretario de Industria y Tecnología, Martín Hinojosa; el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa; el superintendente de Irrigación, José Luis Álvarez y el director de Vitivinicultura, Daniel Gallardo.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email