El Vino de Calidad de Cangas presume de una de las uvas «más sanas» de España

La cantidad de fruta acogida a la denominación de origen aumentó un 40% respecto al año anterior, con 44.900 kilos de blanca y 85.515 de negra
En la Denominación de Origen Protegida Vino de la Tierra de Cangas se cree, una vez hecho el resumen de lo que ha sido la vendimia, que en el Suroccidente de Asturias se ha visto una de las uvas "más sanas" de toda España. La campaña de recogida en las viñas comenzó este año diez días tarde respecto a temporadas anteriores, debido a las favorables condiciones meteorológicas del verano, lo que ya auguraba que la producción sería mayor de lo normal. Pero lo que se encontraron los bodegueros es que, además, el estado de salud de la uva ha sido especialmente remarcable. Se dio el caso de, por ejemplo, bodegas Monasterio, en la que sólo se apartó una caja de las 400 vendimiadas en una viña concreta, algo del todo inusual. La producción total de uvas en las bodegas acogidas al órgano regulador del Vino de Calidad de Cangas fue de 44.900 kilos de uva blanca y 85.515 de uva negra, lo que supone un aumento del 41% respecto al año 2012. Además, los datos indican que la variedad albarín blanco se consolida como la gran estrella y principal bandera de la comarca al ser ahora mismo la variedad de la que más kilos se han recogido. Por detrás están el albarín negro, la mencía, el carrasquín y la verdejo negro, siendo minoritarias las producciones recogidas del resto de variedades. Este hecho es consecuencia de la entrada en producción total de las plantaciones nuevas y del proyecto de reinjerto de variedades que desde el consejo regulador se incentivó durante las campañas 2008, 2009 y 2010, para sustituir y reagrupar variedades. Ahora queda el trabajo en bodega para convertir esta materia prima en auténtico Vino de Calidad de Cangas. Los bodegueros están confiados en que se conseguirá una de las mejores añadas de la historia de un producto que, perdidos ya los prejuicios del pasado, tiene cada vez más mercado.
http://www.lne.es
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email