Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / El valor de la exportación española de vino bate un nuevo récord en el último año

El valor de la exportación española de vino bate un nuevo récord en el último año

/
/
img

El sector logró unos ingresos de 2.627 millones de euros por las ventas en el exterior hasta noviembre de 2013 El valor de la exportación española de vino bate un nuevo récord en el último año ABC

La caldos con denominación de origen envasados, la "estrella" de la exportación
Las exportaciones españolas de vino continúan viento en popa. Los datos de noviembre arrojan un nuevo récord histórico en valor al alcanzar los 2.627 millones de euros en 12 meses, que suponen 880 millones más que los facturados en diciembre de 2009 cuando, tras la fuerte crisis de consumo mundial producida ese año, empezó la masiva y más reciente internacionalización de nuestro vino. Por otra parte, la buena vendimia del pasado otoño en España propicia también una recuperación del volumen, que empieza a remontar desde el pasado mes de agosto y alcanza ya los 1.851 millones de litros, aunque lejos aún del récord de 2.300 millones de principios del 2012.
Los últimos datos de la Agencia Tributaria correspondientes al mes de noviembre de 2013 y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran que, pese a un mes de noviembre algo menos bueno que los tres meses anteriores, se mantiene el aumento de la exportación española de vino. La facturación exterior crece en términos interanuales un 7,2% y se mantiene en tasas de aumento estables durante los últimos tres meses, sin que la mayor disponibilidad de vino parezca perjudicarle.
En volumen y tras el bache sufrido por la escasa cosecha del 2012 que encareció sustancialmente el vino español y limitó el crecimiento en litros en los últimos meses, la caída se frena hasta el -12,2% que es cifra mejor que el -22% que llegamos a registrar en julio del pasado año. Con unos precios del vino español en el extranjero que se mantienen relativamente fuertes y con subida aún del 22% respecto al mismo período anterior, las tendencias parecen positivas.
Por productos, crecen a buen ritmo los vinos tranquilos con denominación de origen envasados (6,9% en valor y 2,6% en volumen), mejoran ahora mucho las exportaciones de vinos a granel, con crecimiento del 16% en volumen en el mes de noviembre frente a la pérdida de meses anteriores, y se mantienen estables en valor las exportaciones de Cava, con ligero crecimiento de las de vinos generosos (3,9%)
Por destinos, el volumen de vino español exportado en los once primeros meses del año sigue todavía cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran, como es el caso de Francia (-12,9%), Italia (-15,3%), China (-40,4%) o Rusia (-45,7%). Todos ellos compraron a un precio mucho mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente Francia donde la facturación creció un 21,6%. Y en todos ellos es donde parece más probable que se recuperen ahora las compras, gracias a la mayor disponibilidad de vino. Por otro lado, hay que destacar la buena marcha de nuestras ventas hacia Países Bajos, México y Bélgica, que crecen tanto en volumen como en valor, según el Observatorio Español del Vino.
 
En definitiva, aunque las cifras del mes de noviembre no son tan buenas como las de meses anteriores (con ligero crecimiento de las ventas en valor del 1,2% y caída en volumen del -1,4%), los datos interanuales, muestran una recuperación en volumen, con menores pérdidas, mientras que el crecimiento en valor parece estabilizarse. A un mes del cierre del año, todo indica que 2013 se cerrará con un nuevo récord de la facturación de las exportaciones españolas de vino y caída del volumen, aunque menor a la registrada en el primer semestre del año.
Los vinos con denominación de origen envasados siguen tirando de nuestras exportaciones, mientras caen aún los vinos a granel por la escasa cosecha del 2012, pero se van recuperando en los últimos meses y muestran incrementos en los más recientes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :