Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / CUARTO CONTROL DE MADURACION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN RIBERA DEL GUADIANA.

CUARTO CONTROL DE MADURACION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN RIBERA DEL GUADIANA.

/
/
img

La variedad Tempranillo en las subzonas de Tierra de Barros y Ribera Baja presenta claramente valores de vendimia. La Denominación de Origen Ribera del Guadiana ha realizado durante la cuarta semana de agosto el cuarto control de maduración de la ve

La variedad Tempranillo en las subzonas de Tierra de Barros y Ribera Bajapresenta claramente valores de vendimia.

La Denominación de Origen Ribera del Guadiana ha realizado durante la cuarta semana de agosto el cuarto control de maduración de la vendimia 2013, en las subzonas de Tierra de Barros, Ribera Baja, Montánchez, Cañamero y Matanegra.

La variedad Cayetana Blanca presenta una buena evolución pero aún no presenta madurez industrial ni gustativa. En la subzona de Montánchez hay muestras con valores próximos a la vendimia con una gran concentración de color que se ve favorecida por el pequeño tamaño de las bayas.

En la subzona de Cañamero, más tardía, los viñedos presentan un retraso en la maduración. Algunos valores (grado Beaumé y los parámetros de color) presentan pocos incrementos o incluso descensos debido a las lluvias registradas el día antes del muestreo.

En la subzona de Matanegra los viñedos presentan un retraso normal en la maduración, que se verá incrementado por las copiosas lluvias en forma de tormenta registradas en algunos parajes. Las uvas presentan aún unos elevados niveles de Acidez total y poca riqueza sacarimétrica, que se ve reflejado en la cata. Se observan en algunos viñedos con riego por goteo, una gran pérdida de hojas interiores y basales debido al estrés hídrico provocado por un riego deficiente, esto da lugar a uvas deshidratadas y arrugadas con una gran elevación del grado Beaumé, de los valores de pH y una acusada falta de madurez de los hollejos.

En general, los análisis y las catas de las uvas han puesto de manifiesto una maduración desigual según viñedos, variedades y subzonas, así como, la dilución de algunos componentes debido a las lluvias registradas en algunas subzonas durante los últimos días. Existen desigualdades entre viñedos de una misma subzona, sobre todo entre viñedos de distintas variedades, por lo que será necesario vendimiar de forma selectiva para mejorar la calidad.

Es aconsejable realizar un seguimiento de la maduración y esperar hasta que cada viñedo alcance su punto óptimo de madurez. Insistir en que las diferencias que se aprecian en la evolución entre unos viñedos y otros en función de los distintos factores que inciden (variedad, suelo, orientación, carga productiva, sistema de conducción, estado foliar, etc.) hace necesario vendimiar cada viñedo cuando se haya comprobado que la uva reúne las condiciones idóneas.

El boletín de los resultados publicado por la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que incluye además la cata de uvas, especifica el término municipal y el paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, sistema de conducción (vaso o espaldera) y sistema de cultivo (secano o riego) del viñedo “testigo” permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su localización y características.

4 Boletín Control de Maduración

DO ribera del guadiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :