Cospedal anima en estas navidades a brindar con espumosos de la tierra

Apoyo a los vinos regionales
En estas navidades…, espumosos de Castilla-La Mancha. Cospedal lo tiene claro. «No tienen absolutamente nada que envidiar al vino espumoso de otras regiones vitinícolas más conocidas por su vino espumoso dentro de España o fuera de nuestro país», señaló. La presidenta autonómica ‘vendió’ ayer los espumosos de la tierra porque se elaboran con el método tradicional de fermentación en botella, porque hay muchas variedades (de uva airén, macabeo, garnacha o syrah), porque dan trabajo y crean riqueza en Castilla-La Mancha… y, a fin de cuentas, porque están «buenísimos» o «exquisitos», dos adjetivos que Cospedal no dejó ayer de repetir en la cata que organizó en el Palacio de Fuensalida con una veintena de bodegas y cooperativas de la región.
Cospedal no ocultó en ningún momento que la cata que organizó ayer era un acto promocional para dar a conocer este producto que se hace en la región y cuyo consumo aumenta en estas fechas. «Tengo el deseo de que este acto sirva como acicate para que ese brindis que hagamos la noche de Nochebuena, el día de Navidad, cuando cerremos el año o le demos la bienvenida a 2014, lo hagan con un espumosos de Castilla-La Mancha», expresó.
Y como de lo que se trataba era de vender, la presidenta autonómica se puso manos a la obra. Pasó por todas las mesas con espumosos expuestos, animaba a los bodegueros o enólogos a que explicaran cómo se elaboran, se preocupaba de que las botellas y las copas se vieran ante las cámaras… «No tengo mejor tarea que hacer que ayudar a nuestro sector primario a vender sus productos dentro de España y también fuera», manifestó.
Por los datos que facilitó, las exportaciones de este producto suben como la espuma. En 2011, sólo se vendieron fuera 59.000 litros de espumoso, pero diez años después se facturaron en el extranjero 22,7 millones de litros, lo que dejó 9,3 millones de euros en el sector.
JCCM
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email