Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Caen las ventas de vinos alemanes, italianos y españoles en Holanda

Caen las ventas de vinos alemanes, italianos y españoles en Holanda

/
/
img

Un muy mal septiembre redujo las importaciones de vino en Holanda durante los primeros nueve meses de 2013, más valor que en volumen.

Alta concentración de las compras hacia el vino envasado, si bien los productos con mayor valor añadido protagonizaron la caída global. Mejor desarrollo del granel y bag in box, aunque – contra la tendencia mundial en los últimos meses – a precios bastante más bajos que hace un año.
España pierde cuota en ambos aspectos, con evolución especialmente negativa para el vino espumoso, en un mercado claramente liderado por Francia.
Leve subida de las importaciones de vino en Bélgica, con mejor desarrollo para España
Bélgica aumentó casi un 3% sus importaciones de vino en valor y volumen entre enero y septiembre, con un precio medio estable.
Francia lidera claramente las importaciones con más del 50% de las compras, aunque pierde cuota de mercado y suben muchísimo las compras procedentes de Reino Unido que llevan a pensar en exportaciones de terceros países que pudieran estar usando esta plataforma para su comercialización en Europa.
España mejora las cifras globales gracias al buen desarrollo de todos sus vinos, en un mercado en el que el vino espumoso lidera nuestras ventas en euros y en litros.
 
Taiwán importa vino a precios mucho más elevados por el fuerte encarecimiento de los vinos franceses
Taiwán redujo el volumen importado de los distintos tipos de vino entre enero y septiembre de 2013, aunque gastó más en todos ellos al subir notablemente de precio.
Francia, primer proveedor de forma clara, protagonizó dicha subida de precios, en un mercado en el que el vino envasado abarca gran parte de las compras.
El vino español, único con caída en valor entre los diez primeros proveedores, es superado ya por el chileno como segundo más importante en volumen en este mercado.
 
Singapur, un mercado aún por desarrollar para los vinos españoles
 
Un buen septiembre elevó las importaciones totales de vino en Singapur durante los nueve primeros meses del año, más en valor que en volumen.
Francia domina claramente el mercado vinícola, mientras que el vino español sólo representó el 2,6% del volumen total adquirido, y menos del 1% de la inversión. Muy buen desarrollo de Estados Unidos, que se establece como segundo proveedor en litros, tras Australia.
 
El vino espumoso, principalmente Champán, lidera el valor de las compras a nivel global, con el vino envasado como primer producto importado en volumen.
 
El mercado del vino en Paraguay – 2013
 
Estudio del mercado del vino en Paraguay (datos 2008-2012). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y oportunidades del sector, e información práctica de interés. En anexos incluye ferias, publicaciones, asociaciones y otras direcciones de interés. – ICEX.
TODOS ESTOS INFORMES SE PUEDEN ADQUIRIR EN LA PAGINA DEL OBSERVATORIO ESPAÑOL DE MERCADOS DEL VINO
http://www.oemv.es
 

OeMv

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :