Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Agrónomos lanza la octava cosecha de su vino 100% de uva meseguera

Agrónomos lanza la octava cosecha de su vino 100% de uva meseguera

/
/
img

La Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha presentado hoy la octava cosecha de su vino «Tomás Ferro»,

elaborado por alumnos del centro totalmente a partir de uva mesegue
ra, una variedad autóctona de Cartagena, que lo hace único en España.
El director de la escuela, Alejandro Pérez, ha recordado que el proyecto de elaboración de este vino surgió como una iniciativa para recuperar y conservar el cultivo de la uva meseguera, típica de la zona, así como de Alicante y Almería, y que estaba desapareciendo.
Se trata de una uva que se adapta muy bien a los climas cálidos y secos, y para la que se ha logrado un cultivo sostenible que se ha convertido en "un hito en la formación" de los ingenieros agrónomos.
Del proyecto inicial ha surgido una "spin off" (empresa tecnológica vinculada a la universidad) gestionada por los hermanos Pedro Antonio y Jesús Albaladejo, que dirigen la producción y cultivo de la uva desde 2009.
Según han explicado a EFE, solo una bodega en Requena (Valencia), además de la UPCT, comercializan vinos elaborados 100 por cien con uva meseguera, lo que supone la principal particularidad de este blanco, que debe servirse a unos 10 grados de temperatura.
El caldo se elabora en la Estación Experimental Tomás Ferro, en la que la fundación que lleva el mismo nombre cede a la UPCT más de 15 hectáreas para llevar a cabo proyectos de investigación agrícola.
De la cosecha de este año se han envasado unas 5.000 botellas con un precio que ronda los 4 euros, y los beneficios de su venta se donarán a la ONG Jesús Abandonado.
La cosecha de este año tiene como padrino a Enrique Pérez Abellán, presidente de la Fundación Tomás Ferro, que ha destacado la labor de la UPCT en la investigación agrícola.
Además, ha considerado que el proyecto vinícola está sirviendo para llevar el nombre de Cartagena y de esta variedad de uva hasta otros rincones de la Región y a las provincias limítrofes.
El vino "Tomás Ferro" se puede adquirir en la propia estación experimental, así como en varias bodegas de Cartagena.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :