Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / 9500 botellas del vino tomellosero Verum V Reserva de Familia, uno de los mejores tempranillos del mundo

9500 botellas del vino tomellosero Verum V Reserva de Familia, uno de los mejores tempranillos del mundo

/
/
9500 botellas del vino tomellosero Verum V Reserva de Familia
9500 botellas del vino tomellosero Verum V Reserva de Familia

Obtuvo la medalla de oro en la I Cumbre Internacional del Vino

El vino Verum V Reserva de Familia 2009, tiene una crianza de 18 meses en barrica cuadrada Roc Cuve de roble francés

Coincidiendo con la celebración de la I Cumbre Internacional del Vino, la Federación de Asociaciones de Enólogos de España, celebraba las catas para la 8ª Edición del Concurso Tempranillos al Mundo, en la que han participado 496 vinos de la variedad Tempranillo procedentes de 12 países diferentes.

El viernes por la noche, los vinos de Bodegas Verum protagonizaban una cena armonizada en el Mesón Don Octavio de Ciudad Real, y al mismo tiempo se daban a conocer los resultados del concurso Tempranillos al Mundo, en el que el único vino presentado por la bodega obtenía una medalla de Oro, mención que comparte en la prestigiosa guía internacional Gilbert & Gaillard con la distinción Club 90 Gold Medal.

Verum V Tempranillo Reserva de Familia 2009, es un exclusivo vino del que sólo han salido al mercado 9500 botellas. Su éxito radica en la doble selección de los racimos en el viñedo y en la bodega. Posteriormente permanece durante 18 meses en las barricas cuadradas "Roc Cuve" de roble francés. Un proyecto de I+D+I desarrollado y patentado por el grupo Destilerías Altosa al que también pertenece Verum y que se fabrican en la tonelería ubicada en las mismas instalaciones con distintos niveles de tostado y capacidades.

Éste premio pone en valor, la apuesta por innovar dentro del vino y sobre todo, que lo importante es la materia prima, tanto en las uvas, como en la madera en la que se cría el vino, independientemente del formato de la barrica (bordelesa o cuadrada).

El director técnico y enólogo de la bodega, Elías López Montero, se está convirtiendo en uno de los enólogos más premiados de la región, ya que en tan solo 6 elaboraciones acumula decenas de premios internacionales y reconocimientos tanto a sus vinos como a los aguardientes monovarietales que elabora.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :