2ª edidión del concurso Garnachas del Mundo

La primera edición reunió a 7 países y a más de 360 vinos y contó con un jurado de 80 profesionales internacionales
Una confrontación global
Esta variedad de uva noble, una de las más cultivadas en el mundo, se puede encontrar en España, Francia, Italia, Grecia, Israel, Argelia, Marruecos, Argentina, Sudáfrica, Australia y en los Estados Unidos (más concretamente en California).
El objetivo de este segundo concurso internacional es reunir los diferentes tipos de vinos de garnacha procedentes del mundo entero y seleccionar los mejores. Se tratará de destacar y promover el reconocimiento internacional de estos vinos y de los mejores viñedos del mundo.
El concurso está abierto a todas las categorías de vinos: espumosos, vinos tranquilos, enriquecidos, dulces naturales, vinos de licor. La convocatoria de las muestras se desarrollará en todo el mundo y empezará durante el mes de septiembre de 2013.
Un jurado de expertos compuestos por profesionales y prescriptores catará estos vinos a ciegas. Cada uno tendrá que catar tres series de 6 a 10 vinos clasificados por color, denominación, añada y crianza.
Se otorgarán tres tipos de distinciones: Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata.
Una cita en el “centro del Mundo” como Salvador Dalí calificaba Perpiñán
Región de vinos dulces emblemáticos como Bañuls, Rivesaltes y Maury; es en tierra de Garnacha, en el sur de Francia, en el Rosellón, donde se lleva a cabo cada año este concurso internacional, organizado por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón, en estrecha colaboración con numerosas organizaciones reconocidas del mundo.
ICEX
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email