Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Volvemos con el problema: Vuelve a faltar planta

Volvemos con el problema: Vuelve a faltar planta

/
/
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias

Hace más de año y medio, escribía un artículo que titulaba “¡Ay, ay, ay, qué miedo me da!”, por la gran cantidad de viña nueva que se estaba plantando. La reconversión sigue su curso y este es ya el tercer año en el que falta planta.

En efecto, cuando aún no ha empezado el tiempo de plantar, ya estamos teniendo graves problemas para encontrar planta. Dicen que habrá para todos, es posible, pero desde luego sí parece confirmarse que no de todas las variedades solicitadas, por lo que por parte de la Consejería de Agricultura, al menos de Castilla-La Mancha se promete ser algo más permisivos en este aspecto.

La reconversión es necesaria, nadie lo duda, hay que amoldar producciones, ya que el problema son las grandes producciones, no la reconversión en sí. Una espaldera con producción controlada puede dar buena calidad y abarata enormemente los gastos que hay que emplear para criar un kilo de uva.

Otro problema es el de los varietales, a pesar de ser los que primeros se venden y a mejor precio. El agricultor se está desengañando y vuelve a los varietales tradicionales, con menos problemas y más producción. Aunque esta no creo que sea la solución.

El problema surge entre algunos agricultores, a los que se les agota el plazo de los derechos de plantación de viñedos y ven que aún no disponen de planta para hacerlo efectivo, lo cual le generará pérdidas de forma irremediable, ya que no hay posibilidad de prórroga en este sentido.

Volvemos a temer robos en el campo. El año pasado hubo grandes robos de plantas recién puestas, incluso hubo que poner guardias jurado para custodiarlos.
Además, por la sencilla ley de la oferta y la demanda, el precio de las plantas sube enormemente. Incluso se está dando el caso de que compras confirmadas de palabra, que se creían aseguradas, no se están haciendo efectivas al ir a reclamarlas, aprovechando la circunstancia de no tener nada firmado.¡

Como verán, hay problemas enormes en el campo. Luego, si por parte de agricultores, cooperativas e industriales no se es lo suficientemente consciente,  el problema se dará también en el precio de la uva, en la cantidad de cosecha y, por ende, en excedentes que pueden ocasionar una ingente cantidad de reconversiones de viñedos.  Aunque no critico  tales reconversiones, muchos casos son necesarias, el problema es cuando esa parcela pasa de tener 5.000 kilos por hectárea a más de 40.000.

El potencial productivo español se está acrecentando cosecha a cosecha. Cosechas de más de 50 millones no van a ser raras de aquí en adelante. Lo sabemos producir, eso no me cabe duda, el problema es si sabremos comercializar lo producido. En esto sí tengo mis dudas y son grandes.

 

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :