Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Vinos a granel, anónimos pero menos

Vinos a granel, anónimos pero menos

/
/
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España

Aunque la preocupación del sector vitivinícola español en estos momentos es saber cómo y a cuánto va a colocar el vino y demás productos derivados de la uva en el mercado internacional tras una abundante cosecha, que sucede a otra bastante escasa.

La realidad es que las previsiones oficiales a nivel mundial hablan de un aumento global del 2,4% sobre una cosecha media, lo que puede aliviar, en buena medida, los temores españoles.

Es normal general de gran parte de los bodegueros españoles, incluso de aquellos que compran vino a granel a mansalva, el decir que todo el vino debe venderse envasado en origen, pero la realidad es muy terca cuando en un año normal España despacha en grandes volúmenes alrededor del 50% de sus exportaciones. Este año, con una enorme cosecha en ciernes, las ventas van a tener que multiplicarse, especialmente en el exterior porque todos sabemos cómo está el mercado interno por causas que ahora no vienen al caso.

España va a tener que desplegar todo su arte, por tierra, mar y aire, para vender más de diez millones de hectólitros extra entre mostos, vinagres, elaboración de alcoholes para uso de boca y vino, especialmente grandes volúmenes destinados a envasar en destino. Ahí van a ir desde vinos muy básicos usados para la elaboración de vermús y espumosos como el sekt alemán a vinos de valor añadido cuyo anonimato queda difuminado con sus apelativos varietal o de procedencia geográfica.

Y es en esos vinos casi anónimos, pero con apellidos ilustres, donde hay que volcarse. Es por ello que el III Concurso Internacional de Vinos a Granel que se celebrará el próximo día 24 de noviembre en Ámsterdam, como prólogo a la World Bulk Wine Exhibition (25-26 de noviembre en el hall 2 del RAI de Ámsterdam), se presenta como una gran oportunidad de ofrecer a los compradores, este año numerosísimos (la organización cifra en un incremento superior al 60% los inscritos a día de hoy con idéntica referencia), el reconocimiento a su calidad.

El valor añadido de estos productos, como repite sin cesar el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Rafael del Rey, puede llegar a superar en algunos casos el 100% del precio de los vinos básicos a granel.

Con estos mimbres, la International Bulk Wine Competition, que va a contar con un jurado internacional de primerísimo nivel con representación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino y de la Unión Internacional de Enólogos, se presenta como una oportunidad de oro para posicionarse en el mercado internacional con nombre, pero también con apellido. Y es que los vinos a granel han dejado atrás aquella estela de anonimato que siempre les ha acompañado para presentarse en sociedad con todos los parabienes que les acompañan de calidad y buen hacer. Porque los vinos de grandes volúmenes pueden ser anónimos, pero cada vez menos.

 

 

 

 
Periodista. Miembro de la FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :