Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Una vendimia que se recordará histórica

Una vendimia que se recordará histórica

/
/
Aclaración a los precios de los mercados
Aclaración a los precios de los mercados

Estos días se están produciendo problemas importantísimos de logística y de capacidad que están obligando incluso a cerrar bodegas.

La lluvia está dando un respiro a muchas bodegas, no solo para aliviar tensiones acumuladas por días y días de vendimia, de duro trabajo, también está valiendo para alivio de las bodegas, donde se está sacando vino y mosto a marchas forzadas para hacer hueco. Hay sitios donde se ha tenido que cerrar algún día para desahogar y hacer hueco ya que no cabía un cubo de uvas más; bodegas que están duplicando su récor de molturación, cuando aún les falta la mitad de la vendimia por delante, etc.

 

La lluvia, continuada y muy abundante en muchos sitios, hará que se pueda incrementar algo la cosecha, aunque bajará el grado, ya de por sí bajo. Esperemos que la pudrición no aparezca, las temperaturas son frescas y eso ayuda a que no se desarrolle con rapidez.

 

Un caos en muchos sitios, quizá un caos bonito pero caos al fin y al cabo. Mancha se enfrenta a su mayor cosecha de la historia, y si no, poco le va a faltar. No sé si llegaremos a molturar la cantidad de la cosecha en la que superamos, en España, los 50 millones de hl. Yo creo que sí, aunque en el cómputo nacional no sea record, Mancha creo que va a coger la mayor cosecha de su historia. Y eso, a pesar de haber arrancado decenas de miles de hectáreas en estos últimos años.

 

Una muy buena brotación, acompañada de un invierno y primavera extremadamente lluviosos, un verano no excesivamente caluroso, una lluvia a últimos de agosto en el que muchas de las hectáreas sacadas se sacaron, para nuestra desgracia, quitando cepas viejas, de poca producción y han sido reemplazadas por espalderas nuevas de regadío y altísima producción, nos ha llevado a tener un cosechón, con todas sus palabras. Me comentaban, a modo de ejemplo, en una viña con 480 cepas, 11.200 kilos… esto da 23.3 kilos por cepa, cepa de vaso, no de espaldera. Y les aseguro que esto no es algo fuera de lo normal este año. Racimos que pesan, con una cantidad de caldo enorme, rendimiento excepcional, de momento una uva sana completamente, y eso sí, poco grado, muy poco grado, uvas con 8-9-10 grados, y pocas, muy pocas, con 12 grados, hablamos de blanco, en el tinto, sin ser un grado elevado, y teniendo también muchas de graduaciones bajas, también las ha habido de graduaciones más altas.

 

Comento todo esto para que nos pongamos las pilas, y bien puestas, aunque tiempo habrá de comentar, y no tardando, las posibilidades comerciales que nos puede traer esta campaña, avanzo que será una campaña de difícil comercialización de la totalidad de los vinos, por su abundancia. Se espera un incremento de exportaciones ya que volvemos a estar en precios razonables en los mercados internacionales, pero no sé yo si ese incremento será suficiente para absorber el otro incremento, el de cosecha.

 

Como avance informativo, me llegan noticias de heladas de importancia en Argentina, en zonas ya brotadas y con daños de consideración. Les comentaré con más amplitud cuando me lleguen nuevas noticias. Nunca hay que desear mal a nadie, cómo es lógico, lo pongo porque estimo que en un mercado globalizado como el que cada día tenemos con mayor amplitud, estas noticias influyen y afectan a los mercados internacionales, y al español,  indudablemente, también.

 

Las noticias se nos echan encima de una manera rapidísima, en estos momentos nos llega que Asaja pide una reunión urgente por los problemas de capacidad que tienen las bodegas de Mancha que están llevando a situaciones extremas y a tener que vender a precios bajo mínimos. Efectivamente habrá que dar una solución.

 

Quizá la primera solución habría sido decir a la gente lo que en realidad venía en lugar de que muchas organizaciones, como cada año y por intereses definidos, decían “que no venía tanta uva” que daban cosechas “ligeramente superiores”, etc.  Ya sabemos todos a lo que me refiero.

 

 

 

 
Director Ediciones Albendea y El Correo del Vino

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :