Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Término de vendimia, comienzo de una nueva campaña. Análisis de los mercados

Término de vendimia, comienzo de una nueva campaña. Análisis de los mercados

/
/
img

La vendimia está terminando, día a día van cerrando bodegas, el nivel de recepción de uvas va bajando y cuando pasen unos días ya pocas bodegas quedaran abiertas. En muchas de ellas esta vendimia ha sido un “quiero y no puedo” ya que ha sido rápida,

Ahora ya, con los vinos fermentando en la bodega, con otra tranquilidad tras los frenéticos días de vendimia, viene el planteamiento de campaña. Se han pagado precios record totalmente por las uvas, nunca las uvas blancas se habían llegado a pagar a las cotas que este año se han pagado de 0,032 euros grado/kilo, incluso en algunos sitios más aún. Uvas que, incluyendo IVA se pagan sobre 42 céntimos el kilo, 70 ptas. kilo. A lo que se le puede sumar la PAC y entonces el precio sube aún más. En resumidas cuentas un buen precio de uva, aunque donde la merma ha sido acusada, no tan beneficioso, pero en términos generales creo que el agricultor este año, no se puede quejar.

La primera parte de la cadena podemos decir que está más o menos contenta… Seguimos al siguiente eslabón. El elaborador, bien particular bien cooperativa, se enfrenta ahora ante una campaña con la bodega con vinos elaborados, también al precio más alto de la historia, y que ahora tiene que sacar al mercado. Más adelante analizaré esto, pero de momento, decir que tiene la preocupación de tener en su poder una mercancía pagada muy cara y que ya sabe por experiencia que puede ser fluctuante totalmente en los precios; el planteamiento de campaña le preocupa, seguro. Este eslabón de la cadena puede tener esperanzas y buenos augurios, pero también profunda preocupación. A esta cadena, que normalmente se le han puesto tres eslabones, nos quedaría sumar el del industrial embotellador. Pero yo le quiero añadir otro más, quizá bifurcando el anterior en dos, y es el del industrial exportador. Figura que ha tomado enorme relevancia en los últimos años. Se trata de aquel que exporta vino, principalmente a granel, ya que el embotellado se encuadraría en el eslabón del industrial embotellador. Este, tras unos años de bonanza donde las exportaciones no hacían más que subir, tanto en cantidad como en precio, se enfrenta a un año en el que, por los precios, estas se pueden resentir o no, es una incógnita el cómo reaccionarán los mercados en esta campaña con estos precios. La última parte de la cadena, el último eslabón, es el embotellador, el que debe de sacar los vinos al consumidor a través de almacenistas, grandes superficies, etc. Este eslabón, en estos momentos, es el que peor lo está pasando, ya que no consigue trasmitir el incremento de precios de los vinos a granel, a la gran superficie.

Ya tenemos todo el sector. Ahora hay que analizar las posibilidades que nos ofrecerá la campaña. En contra podemos decir, a grandes rasgos, el precio elevado de los vinos, la posibilidad de que, a partir de mayo, la cosecha del hemisferio sur sea buena y nos pueda quitar exportaciones por precio. A favor, la escasa cosecha que tiene toda Europa, donde se comenta que en conjunto puede descender en más de 20 millones de hl. (Dan hasta 25). Concretamente Francia con algo más de 43 mill. hl. Italia, algo menos de 40, son países deficitarios totalmente en vino para sus necesidades. A favor también la escasez de vino que queda en las bodegas de la campaña pasada y lo corta de esta campaña. Todas estas circunstancias nos llevan a una campaña complicada y difícil de prever. Al estar en precios tan altos, por un lado pueden bajar si cualquier circunstancia nombrada le afecta, igualmente puede subir si la demanda de vino es fuerte. Yo me atrevo a decir y espero que hasta marzo, al menos, los vinos no bajen, pueden subir o estacionarse, pero veo difícil que bajen. A partir de esta fecha ya no me atrevo a pronosticar nada ya que son numerosos los factores que le pueden influir. Lo iremos analizando y comentando, conforme vayan pasando los días…

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :