Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Siguiendo con la vendimia… Ya tenemos precios, que no es poco

Siguiendo con la vendimia… Ya tenemos precios, que no es poco

/
/
img

En estas fechas el tema a tratar, incuestionablemente, es el de la vendimia, no hay otro más importante y deberemos seguir comentándolo en semanas siguientes cuando esté en su apogeo, ya que en estos días aun va comenzando, de sur a norte y según var

La primera noticia que hay que dar es que, sobre parcelas vendimiadas, se confirma, incluso se acrecienta, la merma por la sequía. En Mancha se está vendimiando el regadío, con máquina, de varietales como chardonnay, merlot, moscatel grano menudo, etc. Y están dando una merma media entre un 15% y un 25%.

Extremadura, que ya está vendimiando el secano, en tintos y algo en blancos, es un verdadero desastre, hablan de una merma, cierta, ya sobre parcelas vendimiadas, de un 50%, llegando zonas a un 70-80% de merma, y con unos rendimientos del 60% en bodega… un desastre. Mancha también da miedo, si el tiempo sigue así y cuando nos metamos en el secano, ya que a la uva airén de Mancha le quedan, de diez días en adelante y cada día que pasa muchos miles de litros de vino desaparecen.

Como sabrán el precio de las uvas que se han puesto en Mancha para estos varietales es el de 4,50 Ptas. Grado/kilo, 0,0270455 euros grado/kilo. Este precio marca, en parte, el que se pueda poner al resto de uvas (llamémosles “normales”). Es decir, si por las varietales nombradas se paga un precio, lo lógico es que por las demás se pague algo menos. Pero esto lo veremos en días venideros, y no a mucho tardar.

La merma, siguiendo con el tema, es generalizada en toda España, se pueden exceptuar Tacoronte – Acentejo, Canarias y quizá Cariñena y parte de Aragón, con un ligero incremento de un 2%, según nos informan. Pero en el resto hay merma. ¿Cuánta cantidad se puede recoger al final? Pues es un año que puede variar enormemente, por un lado estamos ante una disminución de cosecha, en muchas zonas mayor de la esperada. Cada día que pasa es indudable que la merma aumenta, pero esta tendencia se puede cambiar donde está lloviendo, y donde pueda llover de aquí a que comience o termine la vendimia. Estos parámetros, por tanto, pueden provocar grandes oscilaciones.

Ante esta situación, estimo que tendremos una vendimia, cuanto menos, complicada. Como ya les comenté la semana pasada la uva de secano, la más afectada por la sequía, no está madurando correctamente, baja en azucares y en total. Una uva que no pesa, no tiene caldo, con rendimiento, como les digo de un 60%. La uva de regadío es otra cosa, ya que no tiene estos inconvenientes y sanitariamente viene perfecta.

Si se produce cualquier noticia importante, desde El Correo del Vino les tendremos informados inmediatamente, como sucedió este lunes, en el que mandamos un extraordinario anunciando el precio de la uva. Desde aquí agradecer a todos los que nos han felicitado por ser, un año más, los primeros en dar esta información al mercado nacional.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :