Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Seguimos aumentando el potencial productivo

Seguimos aumentando el potencial productivo

/
/
img

El Ministerio concederá este año 4.500 hectáreas de viñedo, un 7,8% más que las del pasado año.

El año pasado se autorizaron 4.173 hectáreas de viñedo, que suponían el 0,43% de la superficie plantada en julio de 2015. Este año han aumentado la cantidad.

Aun así, hay comunidades, como Extremadura, entre otras, que piden que se autoricen más hectáreas hasta llegar al máximo permitido.

A esto hay que añadirle las hectáreas que se van a reestructurar y que pasarán de tener una producción baja, a unas altas cosechas al ponerse en espaldera y regadío, siendo anteriormente la mayoría de secano, por lo que a través de esta reestructuración, también se amplía en potencial productivo.

Y así no nos debe extrañar que a lo largo del tiempo tengamos cosechas récord en España haciéndose difícil o imposible su comercialización.

Los famosos y tantas veces comentados 60 millones de hectólitros cada día están más cerca de que se puedan producir en un año que venga grande. Y a mí, más que esta sobreproducción puntual y anual, me da más miedo que vengan dos o tres cosechas seguidas con producciones altas, altas pero asumibles a lo que tenemos, por ejemplo, una cosecha de 50, otra de 55 y otra de 53 millones de hectólitros. Nadie duda de que esto, al en la actualidad, es totalmente posible en España. Y las consecuencias, estoy seguro, serían terroríficas.

Entonces volverán las quejas, peticiones de arranques de viñedos, precios más que ruinosos de las uvas y del vino y pérdidas importantes en todas y cada una de las partes del sector.

La pena es que esto no se esté pensando con anterioridad y en los años de vacas más o menos gordas que llevamos, alegremente se plantan, se transforman, solo con un único fin en la inmensa mayoría de los casos: producir más y más.

Y no conformes con esto, incluso se pide más por parte de agricultores y sindicatos, y no está mal visto por los industriales, aferrados a la seguridad de que a más producción tendrán mejores precios. Estoy seguro de que esos mismos que hoy piden más y más, probablemente en unos años pidan todo lo contrario y protesten por las altas producciones y, consecuentemente, por los bajos precios del producto.

Los que ya tenemos experiencia en esto del vino y hemos visto casi de todo sabemos que este mercado nos tiene acostumbrados a los dientes de sierra. Tras estar en la cima, vienen los valles, que algunas veces son muy duros de sobrellevar. Y no aprendemos. Vamos mejor o peor en la montaña rusa de años de bonanza y años de honda preocupación por las crisis enormes que padecemos.

Esperemos que los valles estén lejos y que el aumento del consumo y de la comercialización sean capaces de hacernos sobrellevar mejor los tiempos de dificultad, cuando lleguen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :