Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Reformas favorables

Reformas favorables

/
/
img

Las noticias que están llegando desde Bruselas no pintan mal para para el sector en general.

Quizá lo primero y más importante, principalmente por la repercusión mediática de estos últimos meses, sea el asunto de la liberalización de plantación de viñedos. Parece ser que de momento todo sigue igual y trasladan el problema a largo, larguísimo plazo, el año 2030. Desde aquí, y como debemos y queremos ser equitativos, decir que aunque la mayoría del sector estaba en contra de la liberalización de la plantación, no es menos cierto que había una parte y también muy importante, que sí apostaba por que esto se liberalizase, como se les había prometido a la hora de consensuar la actual organización del mercado. Esta parte era principalmente el sector embotellador, industrial, que veía de esta manera una forma de poder abaratar costes, incluso teniendo ellos sus propias viñas. Como es natural, el sector agrario, cooperativo y elaborador, se negaba rotundamente a ello. Finalmente, creo que por petición mayoritaria, de momento todo seguirá igual y aunque no es definitivo, ya que aun pueden darse matizaciones, los tiros van por ahí…

Muy relevante es el siguiente extremo que se va a aprobar, que permitirá que se puedan promocionar los vinos en la campaña subvencionada a los países de la Unión Europea, lo contrario hasta ahora, al menos para mí, resultaba incomprensible, y más cuando donde más vino vende España, con diferencia, es precisamente dentro de la UE. Al margen de que creo que era absurdo limitar la promoción a unos países y vetarla a nuestro entorno más inmediato. Esta promoción interna en la Unión Europea creo que nos puede beneficiar ya que es potenciar un mercado que ya tenemos, que ya nos conoce y que por tanto puede ser más fácil llegar a ellos. Sin quitar, por supuesto, la promoción en terceros países. Pero creo que las dos son necesarias, que vino hay que vender dónde y cómo sea, y quitar este veto o prohibición siempre será positivo.

También es importante saber que el presupuesto y asignación a los estados del presupuesto y montante económico no baja, se mantiene, que no es poco tal y como están las circunstancias.

En definitiva, creo que se han logrado en Bruselas cosas importantes y buenas, que no siempre agradan a todos, pero que en su conjunto benefician bastante al mercado de vinos españoles, y esto es algo que siempre hay que celebrar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :