Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / En Portada / Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones

Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones

/
/

Aunque todavía es pronto para saber si existe una relación causa-efecto, las cifras disponibles de tres meses desde la entrada en vigor del nuevo sistema impositivo muestran una caída, que afecta más a los vinos envasados no espumosos que a espumosos y granel y más a los productores europeos y Chile que a los de Oceanía.

Las importaciones de vino y mosto en Reino Unido han caído los tres meses para los que existen datos oficiales desde la entrada en vigor de los nuevos impuestos al vino, ahora relacionados con su grado alcohólico. Si en volumen venían creciendo los meses anteriores entre un 4,6% (ene ’25) y hasta un 14,9% (dic ’24), ya en febrero han caído un -8,5%, un -6,8% en marzo y un -8,8% en abril.

¿Cambio de tendencia o cuestión coyuntural? ¿Por la entrada en vigor de los nuevos impuestos o por otros motivos? Tres meses son pocos aún para contestar a estas preguntas, pero merece la pena seguirlo de cerca para ver cuál pudiera ser el efecto de la nueva imposición sobre los distintos proveedores de vino a este mercado.

En términos de valor (en libras esterlinas) también las cifras de estos tres meses (febrero, marzo y abril) han sido negativas – -9,9%, -6,4% y -7% respectivamente – pero los meses previos mostraron oscilaciones mayores, con cifras tanto de crecimiento (ej. +7,7% en dic ’24) como de ligeras pérdidas (-1,6% en sept ’24 y también en ene ’25). Por el contrario, los precios medios del vino importado en Reino Unido, que venían bajando en meses anteriores, ahora muestran tasas de crecimiento mensuales, del 0,5% en marzo y del 2% en abril que no impiden una bajada global en el cuatrimestre.

Por países proveedores

Entre los principales proveedores de vino al mercado británico, solo Australia y Nueva Zelanda consiguen aumentar sus ventas en este primer cuatrimestre, tanto en valor como en volumen. En valor, Australia crece un 9,1% hasta los 69,2 millones de libras en cuatro meses, mientras que Nueva Zelanda aumenta un 8,6% hasta los 83,4 millones. En volumen, el crecimiento neozelandés es sustancialmente mayor por el buen aprovechamiento que hace de sus ventas a granel a menores precios (+28,1%) mientras Australia crece un más moderado 2,7% en litros en cuatro meses.

Por el contrario, todos los países europeos, así como Chile y Argentina disminuimos nuestras ventas al mercado británico en el primer cuatrimestre del año. El más perjudicado resulta Chile con caídas del -28,7% en valor y del -24,2% en volumen. De forma más moderada, los principales productores europeos perdemos entre el 7% (Francia) y el 8,8% (España) en libras, pero con diferencias muy superiores en litros, donde Francia e Italia apenas bajan un -1,7% y -1,8% respectivamente frente a la más brusca caída de las ventas españolas (-14,1%) en el cuatrimestre. Muchos proveedores de vino ven disminuir sus ventas al mercado británico en este cuatrimestre, pero la caída de las españolas destaca entre las de países europeos.

Conclusiones

El mercado británico para el vino no va bien, pese a seguir siendo uno de los principales mercados del mundo. Viene cayendo con fuerza – y altibajos – desde finales de la pandemia y su definitiva salida de la Unión Europea en diciembre de 2020, desde los más de 14 millones de hectolitros a los apenas 12,4 millones en el interanual a abril. Se ha mantenido más estable en valor (libras esterlinas) pero también cae desde hace un par de años, desde los más de 4.000 millones de libras a los 3.839 millones actuales.

Y se mantienen por encima de las 3 £ por litro, con mayor estabilidad en los meses más recientes. Dentro de este panorama general los meses de febrero hasta abril muestran caídas de las importaciones tanto en valor como en volumen, siendo febrero cuando entraron en vigor efectivamente los nuevos impuestos al vino, ahora directamente relacionados con su grado alcohólico, y abril el último mes con datos disponibles.

Es pronto para decir, por lo tanto, si el cambio en la fiscalidad del vino en Reino Unido puede estar afectando directamente a las importaciones de vino en el mercado y a qué países o qué categorías de producto peor. Pero sí coincide que desde su entrada efectiva en vigor el pasado mes de febrero, las importaciones vienen cayendo, con peor efecto sobre los envasados no espumosos, entre los tipos de vino, y para los europeos y Chile, en cuanto a proveedores, frente a la mejor marcha de Australia y Nueva Zelanda. Los próximos meses nos dirán si hay un cambio claro de tendencia o no.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :