Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Más de 8.000 vinos indican el gran nivel del Mundial de Bruselas 2014

Más de 8.000 vinos indican el gran nivel del Mundial de Bruselas 2014

/
/
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España

Los más de 8.000 vinos, concretamente 8.060 que, procedentes de un total de 41 países, han participado en el XX Aniversario del Concurso Mundial de Bruselas dan idea de la magnitud de esta convocatoria.

En ella han tomado parte, como jurados, 310 catadores procedentes de 40 países que, al contrario, que en otros eventos mezcla profesionales de los medios de comunicación con sumilleres, enólogos o distribuidores de las edades más diversas y no únicamente dinosaurios de perfil técnico.

La Organización ha otorgado un total de 2.330 medallas, un poco por debajo del máximo permitido por las normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que las sitúa en el 30%. Sin embargo, las Grandes Medallas de Oro, las que realmente marcan la diferencia, han sido menos del 1% y aquí Francia, con un total de 17, ha encabezado el ránking, por delante de las 16 de Portugal y de las 13 de España.

Los máximos galardones de España han ido a parar a Arboç 1919 Brut, un cava de Castel D´Or, en Cataluña; en la Comunidad Valenciana a Aula Merlot Crianza, de Coviñas y Torre Oria Reserva 2009, de Torre Oria, ambos de Utiel-Requena y a Boca Negra 2008, de la bodega Francisco Gómez, en la DO Alicante; en Rioja a Barón de Barbón Reserva 2008, de Bodegas Muriel y Coto Vintage Crianza 2010, de Bodegas El Coto; en Ribera de Duero a Neptis Expresión 2011, de Bodegas Arco de Curiel, Terralux 2011, de Bodegas Carrasvilla y Valduero Tempranillo 2005, de Bodegas Valduero; en la DO Navarra a Pago de Cirsus Cuvée Especial 2010 y a Pago de Cirsus Opus 11, 2009, ambas de Araex; así como a La Mejorada-Las Cercas 2010, de Bodegas La Mejorada, adscrita a Vinos de la Tierra de Castilla y León y a Care Tinto Roble 2012, de Bodegas Añadas, en la DO Cariñena.

Las mejores puntuaciones absolutas por capítulos, entre las que no se encuentra ningún vino español, han ido a parar a manos del Champán Charles Heidsieck Brut 2000, de Francia, como Mejor Espumoso; Quinta da Herdade Escolha 2013 Vinho Verde, de Portugal, en Mejor Blanco; Escapades Pinotage Rosé 2013, de Coastal, en Sudáfrica, al Mejor Rosado; Château Saint-Lô 2011 Saint-Émilion Gran Cru, al Mejor Tinto y Porto Cruz Colheita 1985, de Portugal, al Mejor Dulce.

El Premio al Mejor Vino Español ha recaído en Pago de Cirsus Cuvée Especial 2010, de la DO Navarra, mientras el Mejor Cava elegido fue el Arboç 1919 Brut. También en esta ocasión el Concurso ha querido tener un reconocimiento especial para las revelaciones del año que, a su juicio, son el Suvla Reserva Petit Verdot de Karasakiz, en Turquía; el Louis Martini Napa Cabernet Sauvignon 2011, de California; el Gold Stallion 2011, de Trace Silven, en Bulgaria; el Casa Madero Malbec 2012, en el Valle de Paras, en México y el Winesmaker´s Cut Cuvée Hron-Váh-Rimava, en Rudava (Malokarpatská), en Eslovaquia.

El Concurso, que el año que viene viaja hasta el Véneto, y más concretamente a la ciudad de Jesolo, se consolida como uno de los grandes referentes mundiales por el número de muestra y la diversidad de sus jurados. Un ejemplo a seguir en una etapa en que buena parte de los concursos están cuestionados ante la opinión pública.

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :