Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Luxemburgo acoge el Concurso Mundial de Bruselas de 2011

Luxemburgo acoge el Concurso Mundial de Bruselas de 2011

/
/
img

Alrededor de 7.000 muestras de vinos y bebidas espirituosas se darán cita entre los días 6 y 8 de mayo de este año en el Concurso Mundial de Bruselas, creado en 1994, y que se celebra de forma itinerante en diversas ciudades europeas.

Alrededor de 7.000 muestras de vinos y bebidas espirituosas se darán cita entre los días 6 y 8 de mayo de este año en el Concurso Mundial de Bruselas, creado en 1994, y que se celebra de forma itinerante en diversas ciudades europeas. En este caso, será el pequeño Ducado de Luxemburgo, uno de los países de mayor tradición vitivinícola del mundo, el que acogerá a 250 expertos internacionales procedentes de 40 países, que juzgarán con sus puntuaciones en cata ciega las marcas presentadas al evento.

El Concurso Mundial de Bruselas, en sus 18 años de existencia, se ha erigido en la mayor manifestación de este tipo gracias a su poder de convocatoria que se traduce en un número de muestras que representan, según la organización, una comercialización aproximada de 500 millones de botellas.

El Concurso coincide con la celebración en Luxemburgo del vigésimo aniversario de los Crémants de Luxemburgo, espumosos de gran tradición y mejor calidad que no son sino un exponente más de la vitivinicultura de un país que encierra grandes vinos, especialmente blancos, vecinos de río con los de Mosela-Saar-Ruwer de Alemania, y que se erige, además, en el mayor consumidor per capita del mundo con una media cercana a los 60 litros por persona y año.

La Denominación de Origen Crémant de Luxemburgo fue creada el 4 de enero de 1991 y desde entonces porta una etiqueta rectangular en la parte trasera de la botella que certifica su origen y la calidad del vino espumoso en cuestión. Para obtener esta mención, el vino debe someterse a un exhaustivo examen y obtener, al menos, 12 puntos sobre 20 en el examen organoléptico al que es sometido por la Comisión de Degustación de la Marca Nacional Vinos de Luxemburgo que miran su color, limpidez, olor y sabor como en cualquier cata reglada.

Pero no todo queda ahí, ya que el Crémant debe, además, responder a criterios superiores de calidad como el que la extracción de mosto no sea superior a los 100 litros por cada 150 kilos de uva aportados y a una sobrepresión de CO2 al menos igual a 4 bares tras el degüelle.

El Crémant nace en el área septentrional del país y es fruto de un maravilloso terruño que ofrece variedades tales como auxerrois, pinot blanc, riesling, chardonnay y pinot noir, todas ellas de una calidad más que contrastada. El aniversario contará también con la edición de un sello conmemorativo.

Pero el Concurso de Bruselas coincide también este año con la edición de Vinexpo en Burdeos, razón por la cual la organización ha decidido dedicar el 18 de junio a la presentación de los vinos galardonados en el Concurso en un acto que se celebrará en el Château Malartic-Lagravière, en Pessac-Léognac, de la familia Bonnie, en el curso de la cual se rendirá homenaje a una selección de productos típicamente belgas, entre ellos una degustación de las mejores cervezas del país de los monasterios.

La nutrida representación de catadores españoles contará, además, con la presencia del segundo Máster of Wine del país, tras Pancho Campo, el valenciano Pedro Ballesteros, que se desplazará desde Bruselas, la ciudad donde reside, hasta el pequeño ducado para ejercer su magisterio, tal y como hizo recientemente en Enofusión, la gran cita española del vino de calidad celebrada en Madrid entre los días 25 y 27 de enero pasados.

Bajo la batuta del belga Filippo Baldan, especialista en espirituosos de talla internacional, un importante panel de expertos, entre los que se encuentra el español Jesús Bernad, juzgarán cuáles son los mejores espirituosos del mundo que concurren a esta edición del Concurso Internacional de Bruselas.

En definitiva, una cita ineludible para las bodegas y destilerías que quieran posicionarse en los mercados internacionales porque Bruselas es sinónimo de éxito y calidad, ya que un premio en un certamen con 7.000 muestras habla por sí solo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :