Las exportaciones españolas enderezan su rumbo en julio con subida del 5% en valor

Las exportaciones españolas de vino enderezaron su rumbo durante julio 2025 al subir un 5% en valor con 265 millones de euros y un 8,5% en volumen con 1,75 millones de hectolitros, a un precio medio de 1,52 euros el litro, según datos de la Organización Interprofesional del Vino de España (www.interprofesionaldelvino.es).
Estos datos mitigan un poco la caída en las ventas de enero a julio donde las exportaciones reculan cerca de un 1% hasta los 11,72 millones de hectolitros y poco más de un 1% en valor hasta los 1.790 millones de euros, a un precio medio de 1,53 euros el litro.
El retroceso en el interanual a 31 de julio fue de algo más del 4,5% en volumen hasta los 19,24 millones de hectolitros y con una leve subida del 0,2% en valor hasta superar los 2.959 millones de euros, a un precio medio de 1,54 euros el litro.
Los vinos espumosos retrocedieron en el interanual cerca del 6% en volumen, especialmente los de la DOP Cava, hasta los 1,56 millones de hectolitros y subieron un 2,5% en valor hasta los 529 millones de euros, a un precio medio de 3,39 euros, mientras los vinos envasados retrocedieron casi un 4,5% en volumen hasta los 5,87 millones de hectolitros y solo un 0,7% en valor hasta los 1.716 millones de euros, a un precio medio de 2,92 euros el litro.
Por su parte, las exportaciones de vino a granel recularon casi un 5% en volumen hasta los 10,84 millones de hectolitros y un 0,1% en valor hasta los 540 millones de euros, a un precio medio de 0,50 euros el litro y el bag in box subió un 0,5% en volumen hasta los 0,68 millones de hectolitros y retrocedió un 1,5% en valor hasta los 85,50 millones de euros, a un precio medio de 1,26 euros el litro.
Finalmente, aunque minoritarios, los vinos de licor aumentaron sus exportaciones un 3,5% hasta superar los 0,11 millones de hectolitros y un 8% en valor hasta los 57,00 millones de euros, a un precio medio de 5,08 euros el litro. Los vinos con aguja aumentaron un 7,5% en volumen hasta los 0,19 millones de hectolitros y un 18% en valor hasta los 32,00 millones de euros, a 1,68 euros el litro.
Las ventas de granel básico supusieron 6,90 millones de hectolitros por importe de 348,25 millones de euros, a un precio medio de 0,50 el litro y suponen el 64% de las compras totales de granel y el 65% si contamos el bag in box, por lo que las ventas de granel con denominación, IGP o variedad suponen el 36% del total del granel y el 35% si tenemos en cuenta el bag in box.
Los vinos a granel con denominación de variedad ascendieron a 2,17 millones de hectolitros por importe de 118 millones de euros, a 0,54 euros el litro; los vinos a granel con IGP superaron los 0,06 millones de hectolitros por valor de 5,00 millones de euros, a 0,81 euros el litro y los 1,90 millones de litros con DOP ingresaron 3,20 millones de euros, a 1,68 euros el litro.
Las mayores ventas en el interanual de 2025 fueron a parar a Francia con 3,27 millones de hectolitros por importe de 193,50 millones de euros, a 0,59 euros el litro, seguido de Alemania con 2,93 millones de hectolitros por 234 millones de euros, a 0,80 euros el litro y tercero Italia con 2,13 millones de hectolitros por 107,25 millones de euros, a 0,50 euros el litro.
Cuarto es Portugal con 1,01 millones de hectolitros por 59,75 millones de euros, a 0,59 euros el litro; seguido de Reino Unido con 0,90 millones de hectolitros por 182 millones de euros, a 2,02 euros el litro y sexto es Estados Unidos con 0,53 millones de hectolitros por 210,25 millones de euros, a 3,97 euros el litro.
Séptimo es Países Bajos con 0,49 millones de hectolitros por 107 millones de euros, a 2,18 euros el litro; octavo es Bélgica con 0,34 millones de hectolitros por 72,50 millones de euros, a 2,13 euros el litro; noveno es China con 0,32 millones de hectolitros por 58,50 millones de euros, a 1,83 euros el litro y décimo es Japón con 0,28 millones de hectolitros por 58,50 millones de euros, a 2,09 euros el litro.

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email