Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Las denominaciones de origen españolas estarán presentes en Enofusión

Las denominaciones de origen españolas estarán presentes en Enofusión

/
/
img

Una nutrida representación de las denominaciones de origen españolas estará presente entre los próximos días 25 y 27 de enero de 2011 en Enofusión, evento del sector vitivinícola que se celebra de forma paralela y en el mismo escenario que Madrid Fus

Una nutrida representación de las denominaciones de origen españolas estará presente entre los próximos días 25 y 27 de enero de 2011 en Enofusión, evento del sector vitivinícola que se celebra de forma paralela y en el mismo escenario que Madrid Fusión.

Las bodegas de las distintas denominaciones de origen cuentan con un instrumento como el Enobar para mostrar a los profesionales asistentes todo el potencial vinícola de calidad con que cuenta España. El Enobar no es sino una exposición permanente de vinos de calidad excepcional y contrastada a la que podrán acceder los asistentes a Madrid Fusión. En ella, podrán catar libremente y sin presiones aquellos vinos que consideren de su interés.

Los vinos presentes en el Enobar proceden de una cuidadosísima selección realizada por expertos entre los vinos más reconocidos y exclusivos del sector vinícola actual. Estarán distribuidos en diferentes mostradores e identificados con una ficha de cata que permitirá guiar e instruir al profesional sobre los detalles más importantes del vino, tales como variedades empleadas, elaboración, añada, etcétera.

Precisamente diversidad es lo que va a ofrecer la cata que departirán los Maestros del Vino españoles Pancho Campo y Pedro Ballesteros que comentarán diversos vinos varietales elaborados con uvas españolas autóctonas como garnacha, tempranillo, cariñena, mencía o xarel.lo, entre otras.

Este es el primer acto en que los dos Master of Wine españoles se unen para ofrecer una cata al unísono, lo que puede considerase un lujo a todos los efectos. Campo Carrasco, el primer español en obtener el prestigiosísimo título, lleva dedicado varios años al mundo de la educación vitivinícola desde su empresa The Wine Academy, con sede en Marbella; mientras Pedro Ballesteros, un ingeniero agrónomo enamorado del vino, trabaja como funcionario en la Unión Europea en Bruselas.

Diversidad ofrece también la Denominación de Origen Madrid, que va a tener un destacadísimo papel en esta edición de Enofusión con una amplia presencia en Madrid Fusión, por un lado, y con una cata comentada, por parte de su director técnico, Mario Barrera, por otra. Los Vinos de Madrid tendrán además una nutrida presencia en el Enobar.

Por otra parte, seis bodegas ubicadas en Logroño y elaboradoras de algunos de los vinos más populares e importantes de La Rioja (Campo Viejo, Franco Españolas, Ijalba, Murrieta, Olarra y Ontañón) se darán cita en un acto musical con sus productos como protagonistas.

También habrá dos importantes debates entre los enólogos Miguel Ángel de Gregorio (Finca Allende y Finca Coronado) e Ignacio de Miguel (Casalobos y Martúe, entre otros) como influyente flew winemaker (enólogo volante) y un mano a mano entre dos amigos y buenos competidores como Álvaro Palacios (L´Ermita, Finca Dofí) y Peter Sisseck (Pingus y Flor de Pingus), elaboradores de algunos de los vinos míticos elaborados en España.

González Byass, por su parte, ofrecerá una novedosa cata en V en la que confrontarán los diversos vinos producidos a partir del mosto tanto en vinos finos u olorosos como los denominados VORS, que ocupan el espacio de la gama más alta de la bodega.

Enofusión nace como un punto de encuentro, cata y exhibición internacional de las principales y más prestigiosas marcas de vinos. Se constituye, dentro de Madrid Fusión, en un lugar exclusivo orientado a ofrecer un acercamiento más estrecho entre los profesionales de la gastronomía y los mejores vinos del momento.

Pero, además, Enofusión pretende constituirse en un lobby nacional que trabaje a favor del consumo responsable de vino para lograr incrementar la adquisición en el mercado interior y, a la vez, favorecer la proyección internacional del vino español.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :