Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / La profesionalización de la información

La profesionalización de la información

/
/
img

Probablemente este artículo cree polémica y no me importa. La verdad es que hacía tiempo que tenía ganas de escribirlo, pero lo vas dejando, dejando, hasta que un buen día lees informaciones disparatadas y es cuando saltas. Ese día, para mí ha llegad

En España convivimos varias revistas, boletines, periódicos… que informamos sobre el vino y su situación en los mercados tanto nacionales como internacionales.

Hay quienes llevamos muchos años y quien hace poco que ha comenzado su andadura en el terreno informativo del sector. Eso no es determinante en la información, aunque el paso de los años ayuda a ver la línea informativa que sigue cada medio.

Todo eso me parece correcto. Lo que ya no me lo parece tanto es el sistema de información que utilizan algunos de estos medios.

Quizá la primera crítica tendría que ir hacia las administraciones, que ofrecen una serie de datos que no sabemos de dónde los sacan, a quien consultan o cómo los elaboran. Un aspecto que, desde hace años, denunciamos desde El Correo del Vino al menos.

Antes de dar una mala información es mejor callarse, no decir nada, ya que menos daño puedes hacer. Lo que sienta mal es que gente que se cree profesional, desde un despacho situado en Madrid, o en cualquier otro sitio, dé unas informaciones que no son ciertas. Sin mala intención, espero, pero inválidas por no haber sido contrastadas ni haber contado con las fuentes necesarias.

En este mundo, creo que hay muy pocos profesionales, no basta cortar y pegar datos, coger exclusivamente los datos que se publican, del Ministerio de Agricultura, por ejemplo, y darlos como reales sin más comprobación.

Hay poca gente que realmente está en la arena del ruedo de los mercados, que habla con unos y con otros, que conoce operaciones, que habla con esa cooperativa que ha vendido un millón de litros, y con el comprador que está viendo muestras para comprar vinos. Y claro, pasa lo que pasa…

Cuadro

Porque según el cuadro que les pongo arriba, sacado del boletín mensual del Ministerio de Agricultura, donde pone que el vino blanco mesa está a 3,11 Euros hº y el tinto a 3,41 euros hº. Y que lo den, sin más, como el precio al que está el vino, además de mentira, es una frivolidad. Y que esta noticia se recoja y difunda sin más, ayuda a ello.

¿Y saben ustedes quiénes aguantamos esto? Pues los que SI estamos en el mercado, los que de verdad sacamos la información de donde hay que sacarla, palpando día a día la situación. Y digo que somos los que lo sufrimos ya que cuando sale una información de esta índole, y es publicada por revistas, periódicos, etc., que en teoría hablan de los mercados del vino, la gente a quien llama inmediatamente es a nosotros, no a ellos. Llaman a El Correo del Vino para enterarse de la situación real, y si ha cambiado (lo cual nos enorgullece completamente, no criticamos estas llamadas, todo lo contrario, las agradecemos y atendemos encantados, para eso estamos).

Miren ustedes, procuren antes de dar una información, o de trasladarla de un sitio a otro, el contrastarla debidamente. Los vinos a granel, en España, en estos momentos, se sitúan entre 4 euros hectógrado y 4,40. Tanto blancos como tintos, con ligeras variaciones en función de varietales, colores, etc. Pero sobre esos precios. Estoy seguro que a 3,11 euros, como algunos ponen, el vino en venta desaparecería de inmediato de los mercados. Muchos de ustedes, que me leen y que son compradores o vendedores directos, saben que lo que les digo es la verdad.

Y este artículo lo escribo sabiendo que puede sentar mal en muchos estamentos y en otras informaciones, no por intentar desprestigiar ni denostar, nada más lejos de mi intención. Lo hago porque nuestro sector no se merece esto, ni nuestros agricultores, ni cooperativas, ni embotelladores e industriales y exportadores, todos, absolutamente todos se merecen simplemente una información veraz y contrastada y ésta no se hace solamente desde los despachos o haciendo fiestas y dando premios. Eso es otra cosa…

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :