Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / La macrocosecha española de 2013 repercute en ventas y precios

La macrocosecha española de 2013 repercute en ventas y precios

/
/
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio
Los Premios Mezquita se renuevan y cambian fecha a junio

La cosecha récord de España en 2013, que alcanzó los 53,5 millones de hectolitros, ha sido vital a la hora de marcar tendencias en las transacciones comerciales mundiales como consecuencia de la irrupción de vinos a granel de calidad dudosa a precios muy bajos.

Con ello se ha lastrado la media de precios percibida por los operadores, según se desprende de los datos ofrecidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

Las ventas interanuales a septiembre indican que el mercado, tras la corta cosecha de 2012, ha recuperado la tasa de los cien millones de hectolitros, con un crecimiento del 0,8% al pasar de los 99,88 a los 101 millones de hectolitros, mientras hubo una pequeña retracción en el valor del 1,3% al pasar de los 25.958 millones de euros con una cosecha corta a los 25,62 millones de euros en un escenario marcado por la irrupción del granel español menos agraciados en mercados más preocupados por el precio que por la calidad.

La evolución del vino envasado en ese periodo fue de un incremento del 1,3 por ciento en valor desde los 54,81 a los 55,5  millones de hectolitros con una caída del precio del 1,3%  al pasar de 18.415 a 18.179 millones de euros. El espumoso, por su parte, subió casi un 7,5% de los 6,45 a los 6,93 millones de hectolitros y el precio ascendió algo más de un 5% al pasar de 4.383 a 4.610 millones de euros.

El granel, por su parte, y de forma sorprendente, cayó ligeramente en volumen de los 37,85 a los 37,22 millones de hectolitros, un 1,7% menos, y casi un 11% en valor al pasar de 3.065 a 2.730 millones de euros. Este escenario se produce con un incremento sustancial de ventas en volumen de España, Australia y Nueva Zelanda, un aumento moderado de Estados Unidos y Alemania y caída estrepitosa del resto de operadores con Argentina, Chile y Sudáfrica como principales actores, pero también con ventas menores de Italia y Francia, que sufrieron cosechas cortas y difíciles.

Los precios medios mundiales experimentaron un recorte en todos los capítulos del 2,5% en envasado hasta los 3,28 euros, del 2,1% en espumoso hasta los 6,65 euros y del 9,4% en granel hasta los 0,73 euros por litro.

España, por su parte, cuyos datos a noviembre ya ha cerrado el OEMV, aumentó sus ventas en volumen en este periodo más de un 22% hasta los 20,9 millones de hectolitros y retrocedió un 4% en valor hasta los 2.380 millones de euros, con una caída del precio medio del 21% hasta los 1,14 euros por litro. En el cómputo general, España incrementó sus ingresos del vino envasado con DOP en un 2,6% hasta los 1.019 millones de euros por 3,2 millones de hectolitros a un precio medio de 3,18 euros el litro y del 11,5% en los vinos con IGP hasta los 126 millones de euros en sus 1,18 millones de hectolitros, con un aumento en volumen del 46%.

El granel creció este periodo en volumen de forma desmesurada al pasar de 8,93 a 12,31 millones de hectolitros, un 38% más, pero cayó en valor de los 552,5 a los 499 millones de euros, casi un 10%. Las ventas a granel subieron curiosamente en valor en los vinos con DOP, IGP y mención varietal entre el 9,75% y el 15,2%, pero el peso, todavía poco significativo, apenas supuso el 17% de la cantidad exportada. Y es ahí donde España tiene su talón de Aquiles.

 

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :