Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Glamour, calidad y grandes vinos

Glamour, calidad y grandes vinos

/
/
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España
EcoRacimo da impulso al vino ecológico en España

Se llama Manuel López-Alejandre y durante muchos años ha sido, yo creo que aún lo es, el alma mater de la Denominación de Origen Montilla-Moriles de la que fue secretario general hasta hace poco más de un año.

Este miércoles, con motivo de la cata sobre “Los últimos 100 Puntos Párker” llevada a cabo en Enofusión, señaló que estábamos ante vinos de tal calidad y perfección que tenderíamos a pensar que Luis Gutiérrez, el hombre de Parker en España, se ha quedado corto al otorgar 100 puntos sobre 100 a vinos que merecían más.

Esta licencia retórica del maestro López-Alejandre indica un camino muy importante: la grandeza a la que han llegado los vinos españoles y, en este caso concreto, los generosos andaluces que capitanean Jerez-Sanlúcar de Barrameda con Montilla-Moriles, bien arropados en ocasiones por Málaga y Condado de Huelva.

Esta cita valdría para sacar conclusiones sobre el éxito con mayúsculas que ha supuesto la IV Edición de Enofusión donde se han dado cita buena parte de los grandes vinos españoles y de la vecina Francia. Durante tres días, Madrid se ha inundado de un glamour que complementa maravillosamente con vino uno de los encuentros gastronómicos mundiales más importante y con mayor presencia de los jefes de cocina más importantes y mediáticos: Madrid Fusión.

Reliquia Barbadillo Palo Cortado, Don PX Toro Albalá Convento Selección 1946 y Moscatel Valdespino Los Toneles son tres joyas para enmarcar, tres vinos con historias que van desde los casi 60 años a los más de cien y que atesoran sabidurías centenarias en todos y cada uno de los casos. Y, además, son claro ejemplo del buen hacer de los hombres y las mujeres del vino de Andalucía.

Esta cata, patrocinada por Correos, ha sido el colofón a una serie impresionante en la que ha destacado la realizada por el director general y enólogo de Château Margaux, Paul Pontallier, de tres de sus mejores añadas de Pavillon Blanc, Pavillon Rouge y Château Margaux, que ha demostrado cuál es la causa por la que sus vinos están considerados en todo el mundo entre los más grandes y míticos. La calidad de sus vinos contrasta con la humildad y el saber estar de este auténtico caballero francés.

También de Francia llegó, de la mano del periodista Juanma Bellver, Antoine Rolland-Billecart, propietario de la legendaria cava de champán Billecart-Salmon que sorprendió a propios y extraños con la sutileza de esta bebida universal y ambivalente.

Y Jerez, con el presidente de su DO Beltrán Domecq, a la cabeza, acompañado por el comisario de Vinoble, David Fernández Prada; el maestro de sumilleres Custodio López Zamarra, con unas maravillosas armonías entre vinos de Freixenet y platos, en la celebración de su centenario; las variedades autóctonas riojanas de Vivanco, los vinos naturales y su filosofía, vinos de calidad a magnífico precio de Makro, una vertical de Perpetual de Torres…Todo un lujo al alcance del gran público como plataforma de mantener el vino en el lugar que le corresponde.

 

 

José Luis Murcia  
José Luis Murcia
Periodista. Miembro de AEPEV-FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :