Gastronomía y vino se darán la mano en Enofusión, espacio incardinado en Madrid Fusión

La idea de dar un mayor protagonismo al vino en el seno de Madrid Fusión es una gran noticia tanto para el mundo de la gastronomía, perfectamente representada y con una proyección internacional de gran calado para Madrid, en particular, y para España
Pero también lo es para el sector vitivinícola que va a tener a su disposición un escaparate mundial por el que todos los años asoman los mejores cocineros del mundo y las ideas más vanguardistas y avanzadas de la restauración internacional.
De esta forma, Enofusión nace como un punto de encuentro, cata y exhibición internacional de las principales y más prestigiosas marcas de vinos. Se constituye, dentro de Madrid Fusión, en un lugar exclusivo orientado a ofrecer un acercamiento más estrecho entre los profesionales de la gastronomía y los mejores vinos del momento y se llevará a cabo entre los días 25 y 27 de enero de 2011.
Pero Enofusión tiene un alcance mayor aún, ya que pretende constituirse en un lobby nacional que trabaje a favor del consumo responsable de vino para lograr incrementar la adquisición en el mercado interior y, a la vez, favorecer la proyección internacional del vino español, que debe situarse en el lugar que le corresponde en algunos mercados que, pese al enorme crecimiento de ventas de los últimos años, no han valorado en su justa medida la extraordinaria calidad y la inmejorable relación calidad/precio de los vinos españoles.
Los vinos de mayor calidad y las bodegas más destacadas van a contar, además, con un espacio diseñado a su medida dentro del congreso de gastronomía más prestigiado en la actualidad en el panorama mundial, según señalan los periodistas internacionales especializados en este sector, que han hecho de Madrid una cita ineludible para todos los grandes.
Enofusión va a contar con un espacio denominado Enobar que no es sino una exposición permanente de vinos de calidad excepcional y contrastada a la que podrán acceder los asistentes a Madrid Fusión. En ella, podrán catar libremente y sin presiones aquellos vinos que consideren de su interés.
Los vinos presentes en el Enobar proceden de una cuidadosísima selección realizada por expertos entre los vinos más reconocidos y exclusivos del sector vinícola actual. Estarán distribuidos en diferentes mostradores e identificados con una ficha de cata que permitirá guiar e instruir al profesional sobre los detalles más importantes del vino, tales como variedades empleadas, elaboración, añada, etcétera.
El Centro del Vino, la otra gran iniciativa de Enofusión, llevará a cabo actividades y eventos en torno al mundo del vino y su cultura, tanto desde un punto de vista creativo como en función de las necesidades de las bodegas presentes en el mismo.
Enofusión está dirigida a todos los amantes del vino, en general, pero muy especialmente a los profesionales del sector de la hostelería y la restauración, así como a los grandes expertos en gastronomía, que van a tener a su disposición una amplísima gama de vinos de diversos tipos, variedades, denominaciones y zonas para disfrutar de ellos y valorar sus posibilidades en el mercado. En el Centro del Vino hay previstas varias catas, tanto verticales como horizontales, de las bodegas y marcas más señeras del panorama nacional; catas-concierto en los que se ofrecerá el binomio cultura-música como un atractivo más a tener en cuenta por los asistentes; y el apartado denominado Vinos en la Cumbre contará con la presencia de las personalidades, especialmente enólogos de gran prestigio, que debatirán libremente sobre sus diferentes puntos de vista en el sector.
La consolidación de Madrid Fusión, una brillantísima idea de sus creadores, desde el primer momento, ya que tuvo el enorme acierto de congregar a los mejores cocineros del mundo en un mismo salón durante tres días, es un buen acicate para convertir a Enofusión en el encuentro anual de los mejores vinos en calidad, imagen y proyección internacional. Las nuevas formas de distribución de vino en el mundo requieren, especialmente en las marcas de prestigio, un acercamiento mayor entre los profesionales de la gastronomía y los bodegueros, uno de los principales objetivos que persigue este evento tan útil como necesario y que llega en el momento más oportuno.

Periodista. Miembro de AEPEV y FIJEV
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email