Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Europa tiene la menor cosecha desde 1975 en su conjunto

Europa tiene la menor cosecha desde 1975 en su conjunto

/
/
img

Comienzan a salir datos, como siempre, creo que es un mal endémico, España, la más retrasada. Ahora dan datos correspondientes a agosto, “previsiones de cosecha en agosto” y lo dan casi en noviembre… Increíble.

Hace años, tenían algo más de tolerancia, pero cada vez la tienen menos. Este año, que en Mancha, por ejemplo (y pasa igual en la mayoría de zonas) al final de cada mes de vendimia hay que dar la uva molturada, mediante programas informáticos, es enormemente fácil, en un momento, dar datos exactos de cosecha, como sucede en Francia, que si no son exactos totalmente si dan avances de cosecha creo que semanalmente.

Siempre he creído firmemente, y por eso lo denuncio año tras año, que este dato es fundamental para el buen desarrollo de la campaña. Saber, estar informado, de lo que tenemos o no tenemos, si hay una cosecha mayor o menor, es fundamental e importantísimo para las bodegas. Tanto a la hora de poner precio a las uvas, como a la de comenzar a comercializar los vinos, y sobre todo hacer previsiones de campaña a largo plazo. Vuelvo por tanto, un año más, a denunciar esto y a pedir que los avances de cosecha se den, más a menudo y con datos más exactos.

Y comienzo este artículo así, debido a que esta semana han salido datos de un avance de cosecha en agosto, como les indico al principio. Nos quedaba por delante lo más duro de la sequía, ese mes de agosto y septiembre en los que no han llovido, y por tanto esas previsiones quedan obsoletas totalmente y si aciertan será pura casualidad, ya que no tienen base ninguna.

Pues bien, dan para España una cosecha de 35,6 millones de hl. lo que supone una caída de -7,8% en relación a la pasada. Sinceramente yo espero algo menos, pero eso, señores… lo sabremos allá por abril o mayo… Al menos ya dan merma, ya que en los datos primeros daban un incremento de cosecha.

Datos interesantes también son los publicados por la OIV, a España le da un caída menor, de un 6%, que también creo que es errónea, pero bueno, lo interesante son los datos que da de Europa, y que son: Italia (-3 %), Francia (-19 %), Hungría (-32 %) Bulgaria (-16 %), mientras que ha aumentado Portugal (+4 %) o Grecia (+15 %).

Y no menos importante es cómo continúa: “Desde 1975 no había una vendimia tan baja, en los últimos cuatro años, en la Unión Europea se han reducido 270.000 hectáreas de viñedo”.

A parte de que la gran mayoría de países productores tienen menos cosecha, estamos ante la cosecha más corta desde hace 37 años en el conjunto de Europa. Y esto si es importante.

Efectivamente tenemos poca cosecha, lo importante es saber si somos, si seremos capaces, de comercializar esta cantidad de vino que tenemos, aunque sea inferior, con el incremento de precios que están teniendo los vinos. Esta es la clave de la campaña, como ya les vengo comentando desde hace tiempo, si, entre Europa, nuestra mayor consumidora de vinos Españoles, y el resto de países a los que exportamos, seamos capaces de absorber, de comercializar el vino que tenemos. Si les digo que en años normales, como el pasado, o el anterior, por cantidad, este año somos deficitarios en vino, hemos elaborado menos de lo que se consume y vende en Europa en estos últimos años.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :