Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / ¡Estamos en vendimias!

¡Estamos en vendimias!

/
/
img

Poco a poco España va abriendo bodegas, con los lagares preparados para la recepción de la uva.

Es cierto que la vendimia aún no se puede dar por generalizada en todos los sitios, pero este fin de semana se abrirán muchos y a lo largo de la semana próxima se podrá dar por empezada en la mayor parte de las zonas de España. En otras, principalmente del sur, están terminando o han terminado ya.

Incluimos los precios de uva más generalizados en algunas zonas de producción. No se sabe si se consolidarán para toda la vendimia ya que, por ejemplo, en Mancha hay fuertes presiones para que la uva blanca alcance un precio de 0,2404 euros grado/kilo (4 pesetas grado/kilo), pero de momento el precio es el que les pongo. En los próximos días veremos de qué manera se generalizan.

Precios

Respecto a la cosecha, hay informaciones muy dispares y estimo que muchas veces son interesadas, aunque no siempre. Según zonas y con quien hables, te dicen una cantidad u otra. En Aragón, por ejemplo, hay informaciones que dan una cosecha superior a la del año pasado y otras muy inferior. Extremadura tiene merma importante, pero unos dicen un 20% y otros un 50%. Mancha estimaba un 15 a un 25%, mínimo, sin embargo otras informaciones dan un 7% solamente de merma. Como verán es difícil hacer una estimación que pueda considerarse precisa. Yo, personalmente, estimo que tendremos una merma, en el conjunto de España, de un 15% como mínimo, con una cosecha que oscilará entre 33 y 35 millones de hl. Cantidad que puede variar en función de la climatología. El fuerte de la vendimia aún no ha comenzado y un copioso riego en estos momentos nos daría muchos millones de litros.

Quiero comentarles también que hay comienzo de contacto para hacer operaciones, sobre todo de mosto. Las primeras operaciones de mosto fresco, de pileta integral, se han cerrado a 3,90 euros hº, aunque hay pocas ganas de vender, de momento. Para azufrados, hay que hablar de 4,10 a 4,20 euros hº, también con poca operatividad, aunque hay ganas de comprar mosto. En vinos nuevos, hay contactos, pero aún no les doy precios ya que no hay las suficientes operaciones cerradas para hacer una media significativa.

Las calidades este año varían enormemente, la uva está entrando muy sana y la que ha tenido suficiente humedad para madurar en condiciones, tiene unos parámetros de calidad fenomenales, por el contrario tenemos una parte de uva que no ha madurado y entra a bodega con poco grado, poco peso y descompensada analíticamente. Hay sitios donde a esta uva se le está sacando un rendimiento del 60% o menos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :