Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / El mosto sigue la estela del vino a granel en el mercado internacional

El mosto sigue la estela del vino a granel en el mercado internacional

/
/
Los Premios Mezquita
Los Premios Mezquita

Los datos de exportación de mostos ofrecidos por Azumancha con datos del primer semestre de 2013 no dejan lugar a dudas.

Mientras las ventas al exterior en volumen han caído más de un tercio, un 36,71% para ser exactos, en la partida 2009 expresado en kilos, los mostos de la partida 2204, expresados en litros, han retrocedido algo más de un 70%. El precio percibido por los vendedores ha experimentado un importante incremento, cercano al 7%, en el primer apartado al pasar de 104,5 a casi 112 millones de euros. Pero el volumen pasó de casi 110 a 69,5 millones de kilos.

Los datos de la patronal indican que las exportaciones en el segundo cayeron de los algo más de 12 millones de euros a algo menos de seis millones de euros, un 50,33% menos. En este caso el volumen exportado pasó de 15,77 a 4,7 millones de kilos. En el cómputo total los ingresos por exportación subieron levemente de los 116,5 a los 117,7 millones de euros, un 1%.

Los destinos de las exportaciones de mosto han cambiado poco y cerca del 60% de las ventas se producen en el seno de la Unión Europea, mientras que algo más del 40% de las partidas corresponden a países terceros. El primer destino mundial ha sido Italia, seguido de Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda. Fuera de la Unión Europea el primer destino ha sido Rusia, tradicional comprador de mosto español, por delante de China y Japón. Otros compradores tradicionales son Ucrania, Nigeria, Libia o Arabia Saudí.

Igual que ha ocurrido con el vino a granel, el precio del mosto ha experimentado una importante subida del precio medio. En el caso de la partida 2009 ha pasado de 0,95 a 1,61 euros el kilo, un 70% superior, mientras en el segundo caso el incremento ha sido del 68% al pasar de 0,76 a 1,28 euros el litro.

La disminución de ventas en volumen ha afectado también al conjunto de la exportación de zumos y néctares de frutas y hortalizas que retrocedieron un 7% al pasar de 385,75 a 358,75 millones de kilos, mientras la facturación total se incrementó de los 330 a los 357 millones de euros, que supone un 8,2% más. En resumen, según los datos de Azumancha, un mercado paralelo al del vino a granel con menor oferta y, por tanto, con un precio más elevado

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :