Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Datos definitivos de cosecha

Datos definitivos de cosecha

/
/
img

Como cada año, tarde, demasiado tarde, nos dan los datos de cosecha en España. 37.198.573 hl. Así es como nos damos cuenta, o se dan cuenta, casi en mayo, de que, aparte de las exportaciones, tenemos una cosecha con una merma considerable.

No es por ponerme medallas, pero como tengo la suerte, o desgracia, de que lo que comento queda escrito, les pongo la evaluación que hice allá por el mes de Octubre de 2011, recién terminada la vendimia: “Yo calculo una campaña en España que puede estar entre los 36 y 38 millones de hl. es decir, entre 2 y 4 millones menos que el año pasado”.

Y digo yo… si desde un despacho, solamente a golpe de teléfono se puede calcular más o menos la cosecha. La administración, que tiene todos los datos desde el 10 de diciembre ¿no los puede dar? Es la eterna protesta de cada año. En todo caso, creo que es difícil de remediar mientras no se ponga más interés por estos estamentos, yo por mi parte, año tras año, lo denuncio y lo seguiré haciendo. Más aún cuando los últimos datos que dieron de cosecha estaban por encima de los 41 millones de hl… ¿?

Dejando esto aparte y analizando un poco los datos, vemos que ya en estos momentos se elabora más vino con denominación de origen protegida que sin indicación geográfica (de mesa). Es cierto que una parte de vino elaborado bajo la denominación de origen luego se descalifica y termina siendo de mesa, pero el dato está ahí, casi 14 millones de hl con DOP, más casi 3 de vino con IGP, suman casi 17 millones, y si sumamos vinos de mesa más varietales, no llega a 16 millones. Este es otro dato importante, los vinos varietales ya superan también a los de IGP. Esto nos muestra la tendencia por la que va el mercado y el consumo. Si recuerdan hace unas semanas también les comentaba esto refiriéndome al descenso de vino de mesa, sin indicación geográfica y al aumento de los vinos con DO.

Otra cosa que hay que mirar es que vino, en España se ha hecho 32,459.189 hl. Si la exportación se mantiene en los 24 millones y el consumo lo ciframos en 10 millones… Nos aporta el dato cierto de por qué en estos momentos no se encuentra vino libre en el mercado. Es cierto que para que se cumpla esto se debe mantener el nivel de exportación, pero es que hasta ahora se está manteniendo y creciendo, si esto es así, somos deficitarios.

Sinceramente creía que mosto se había hecho más: 4.739.384 hl. es poco para la proyección que está teniendo y para la demanda que hay. Por eso se están pagando ya los mostos a cerca de 4-4.20 euros hº.

En resumidas cuentas, una cosecha corta, muy corta, que es causante de la situación en la que está en estos momentos el vino. Tendremos tiempo de seguir comentando…

VINOS

 

MOSTOS

V. CON DOP

13.725.142 

 

M. CON DOP

117.276

V. CON IGP

 

2.950.116 

 

M. CON IGP

 

38.783

 

V. VARIETALES SIN DOP NI IGP

 

3.001.252 

 

M. VARIETALES SIN DOP NI IGP

 

157.702

 

V. SIN INDICACIÓN GEOGRÁFICA

 

12.557.958 

 

M. SIN INDICACIÓN GEOGRÁFICA

 

4.169.195

 

OTROS VINOS

 

224.721 

 

M. OTROS VINOS

 

256.428

 

Subtotal

 

32.459.189 

 

Subtotal

 

4.739.384

 

 

Total

 

37.198.573

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :