Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Datos ciertos, aunque extraños

Datos ciertos, aunque extraños

/
/
img

Titulo así este artículo ya que no tengo por qué dudar de los datos oficiales que se ofrecen, aunque sí quiero dejar constancia de mi extrañeza ya que, personalmente, no me cuadran mucho.

En Castilla La-Mancha las existencias de vino y mosto a 31 de marzo superan ligeramente los 13 millones de hectolitros, concretamente 13.084.585 hectolitros. Mucho vino me parece a mí para cómo está la situación.

Si desgranamos estos datos nos empiezan a cuadrar algo, aunque aun así, no del todo. Les copio el cuadro de datos:

PRODUCTO: VINOS

EN PODER DE

TIPO PRODUCTO

Totales

Tinto y/o Rosado

Blanco

Productores

Otros vinos

89.718,60

40.019,70

49.698,90

Productores

Vinos con DOP

3.546.729,10

2.892.635,10

654.094,00

Productores

Vinos con IGP

1.508.222,50

1.178.899,70

329.322,80

Productores

Vinos sin indicación geográfica

4.319.449,50

2.459.828,10

1.859.621,40

Productores

Vinos varietales sin DOP o IGP

1.310.848,20

682.927,50

627.920,70

Productores

TOTAL

10.774.967,90

7.254.310,10

3.520.657,80

Almacenistas

Otros vinos

5.603,10

1.033,40

4.569,70

Almacenistas

Vinos con DOP

41.654,60

36.915,80

4.738,80

Almacenistas

Vinos con IGP

18.903,00

12.711,40

6.191,60

Almacenistas

Vinos sin indicación geográfica

52.374,20

37.778,10

14.596,10

Almacenistas

Vinos varietales sin DOP o IGP

19.221,90

15.366,10

3.855,80

Almacenistas

TOTAL

137.756,80

103.804,80

33.952,00

 

PRODUCTO: MOSTOS

EN PODER DE

TIPO PRODUCTO

Totales

Tinto y/o Rosado

Blanco

Productores

Mosto concentrado

75.610,90

53.322,70

22.288,20

Productores

Mosto concentrado rectificado

32.035,90

53,4

31.982,50

Productores

Otros mostos

1.978.273,90

479.058,40

1.499.215,50

Productores

TOTAL

2.085.920,70

532.434,50

1.553.486,20

Almacenistas

Mosto concentrado

472,7

415,8

56,9

Almacenistas

Mosto concentrado rectificado

1.944,50

1.501,90

442,6

Almacenistas

Otros mostos

83.523,00

18.363,00

65.160,00

Almacenistas

TOTAL

85.940,20

2.028.070

65.659,50

 

Si quitamos algo más de 3,5 millones de hl de vinos de guarda, con D.O. que podemos considerar como de existencias normales año tras año, y descontamos otros 2,1 millones de hl. de mostos, esos 13 millones se nos convierten en 7,4 millones. Hay otros 1,5 millones de vinos con Indicación Geográfica Protegida, que nos dejaría esta cantidad en unos 6 millones de hl. aunque hay que hacer constar que parte de estos vinos se pueden descalificar y terminar como vino de mesa, pero vamos, que a marzo estaban así calificados y así los dejamos.

Estamos pues ante 6 millones de hl de vino de mesa en existencias en bodegas, aun así me parece mucho vino para cómo está la situación. Si en las bodegas de La Mancha hubiera 6 millones de hl, aunque no sería exagerado, tampoco sería poco el volumen de vino en existencias.

Como siempre, todo puede tener una explicación lógica y yo creo que es que una buena parte de esos 6 millones de hl. están en bodegas de La Mancha y figuran, por tanto, como existencias. Eso es verdadero pero buena parte de este vino está vendido, aunque sin retirar, no queda otra explicación, ya que si no fuera así, no tendríamos la situación casi de desabastecimiento que tenemos.

Lo que sucede es que ya llegamos con esto a un tope imposible de saltar. De esos aproximadamente 6 millones de hl. que hay, o había, en existencias al 31 de marzo, ¿Cuánto está libre y cuanto vendido?. Ya les digo que es imposible saberlo, habría que ir bodega por bodega preguntándolo, pero es un dato muy importante que nos indicaría, de verdad, la situación que podríamos tener de aquí a vendimias. De todas formas presumo, y es solo una presunción, por la marcha que toman los mercados, que una gran parte de ese vino está vendido.

A parte de este tema, comentarles que la marcha de los viñedos es desigual en muchas zonas, vamos a tener una cosecha de difícil evaluación por la disparidad. Ya les comenté que la muestra no es muy buena en términos generales, tampoco mala, la califico entre normal y, en algunas zonas, normal-baja. Hay una extensa zona, donde las temperaturas invernales fueron más bajas, que llegaron a 12 bajo cero, en la que me comunican que las viñas autóctonas están más o menos bien, pero que muchas varietales diferentes, están en muy malas condiciones, con un retraso en la brotación y con tallos que no crecen, que si a estas alturas debían de tener ya más de 50 centímetros, están con 20, y que no pueden crecer bien; es raro, pero es así. El retraso en sí no es de extrañar, este año llevamos un retraso entre 15 y 20 días en la brotación en muchos sitios, pero una vez brotadas, que no crezcan sí es raro. Iremos siguiendo todo esto y se lo comentaremos semana tras semana.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :