Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Dar cara a los supermercados

Dar cara a los supermercados

/
/
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias
Coyuntura vitivinícola mundial: evoluciones y tendencias

En los últimos días estamos asistiendo a algo muy raro de ver en el sector del vino: marcas que se enfrentan a grandes cadenas de compras y supermercados internacionales, al querer, con buen criterio, que prevalezca la calidad sobre las ventas.

Asistimos a algo inusual y que me alegra enormemente. Las ventas son indispensable, es el fin supremo de toda empresa, haga vino o botones. Pero en esta vorágine no todo vale, no todo debería valer, al menos.

Y como es público, daré nombres, aunque no acostumbro, pero hay que señalar su buena acción para que sirva de ejemplo a otras bodegas. Con más motivo si esos nombres se han forjado a lo largo de muchos años, asociados a calidad, con un esfuerzo que no se puede tirar por la borda a la primera de cambio.

La primera empresa ha sido Bodegas Protos, que incluso se plantea denunciar. Y la segunda, hasta ahora, Bodegas Marques de Cáceres. La gran superficie en cuestión, la internacional alemana, Lidl.

Para ponerles en antecedentes, Protos acusa a Lidl de vender su vino a pérdida. Lidl ha lanzado una promoción de vinos con descuentos de hasta el 28%, como ocurre con el Protos Crianza 2010, que se puede comprar a 10,19€ la botella, si se compran cuatro. Si se compra una, el precio es de 11,99€, con un descuento del 15%. Sin embargo, el precio recomendado de 14,20 euros. Protos dice que denunciará a Lidl  por vender a pérdida, utilizar la marca Protos en medios de difusión masivos sin su consentimiento y engañar al consumidor. Además de plantearse presentar denuncia en los juzgados por daños y perjuicios.

Marqués de Cáceres también acusa a Lidl de vender sus vinos a pérdida. La promoción ofrece un descuento del 15% frente al precio recomendado si el consumidor compra cuatro botellas. Marqués de Cáceres pide a la cadena alemana que retire su promoción al incumplir la legislación vigente. Ante estas acusaciones, Lidl asegura que no hay motivos para modificar o retirar su promoción.

Estas son dos bodegas, de las muchas que entran en esta oferta que, según parece, vende el vino a pérdida como gancho comercial para atraer al público.

En España llevamos mucho tiempo, quizá demasiado, en manos de estas grandes cadenas. Tanto si son nacionales como internacionales, por un lado, asfixian a muchas bodegas al exigirles precios más que bajos para vinos de mesa y, por otro, aprovechan las marcas con cierto renombre para promocionar otros menesteres.

La bodegas no deben consentir estas manipulaciones si quieren mantener un mínimo de calidad, evitando que su nombre sea arrastrado por el fango. Sé que es fácil decirlo, pero al final son estas cadenas las que en la actualidad venden vino.  Pero tampoco hay que entregarse a ellas, y si se hace en conjunto, se puede hacer fuerza contra ellas.

Hay otras cadenas, sin embargo, que aunque aprieten en precios saben promocionar los vinos. Para ellas, el vino ha pasado de ser el producto escondido en el último pasillo, del último rincón, a ser un producto con buena rentabilidad e importantes ventas.

Me consta que hay cadenas que hacen catas de selección de vinos. En  esas catas se mira la calidad, no el precio. No se mira tanto la marca o el precio, sino un mínimo de calidad.
Un aplauso a las marcas que miran por su nombre más que por otras cosas y exigen que no se tiren ni su precio ni sus vinos por el suelo. Es un primer paso importantísimo para que se sepa que en España no solo hay precio, hay también una calidad que debe ser respetada por todos.

 

 

Javier Sánchez-Migallón  
Javier Sánchez-Migallón
Director Ediciones Albandea y El Correo del Vino

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :