Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Cosecha mínima en España, 34,24 millones de hl. – La brotación espectacular en todos los aspectos

Cosecha mínima en España, 34,24 millones de hl. – La brotación espectacular en todos los aspectos

/
/
img

No es por ponerme medallas, pero justo antes de empezar la vendimia, allá por agosto de 2.012, les di la siguiente información: “Yo, personalmente, estimo que tendremos una merma, en el conjunto de España, mínimo de un 15%, con una cosecha que oscila

Hubo, hasta un comentario que me dijo que quería manipular los datos, ya que era una barbaridad dar tanta merma… Hoy que salen los datos definitivos, dan 34,24 Millones de hl. Un año más desde El Correo del Vino acertamos plenamente, lo que para nosotros es un orgullo.

Como siempre, casi en mayo, cuando da casi igual ya, nos dan los datos definitivos de cosecha. Sigo diciendo que con la tecnología que tenemos en estos momentos, se podría dar, como mucho a mediados de diciembre, sin embargo, abril es la fecha en la que normalmente se da, cuando ya las previsiones de campaña dan casi igual porque la campaña está hecha… Una pena.

Poca cosecha, muy corta, les pongo la tabla por comunidades y vemos que de vino apenas si superamos los 30 millones de hl. elaborados, Esto nos hace confirmar el motivo de la subida tan espectacular de los precios en esta campaña, más si, como la semana pasada les comentaba, en toda la Unión Europea la cosecha ha sido extremadamente baja.

Cosecha 2012

Pero como digo, ya estos datos de poco sirven, meramente anecdóticos y estadísticos. Ahora lo que nos debe ocupar es la próxima cosecha, la brotación, etc. Y como entrada valga decir que la brotación este año va como un tiro, nunca había visto yo una brotación tan rápida, hemos pasado hace quince días de tener las viñas muertas, a estar ya los tallos creciendo día a día a una velocidad pasmante. Incluso he visto algo que nunca había ni oído, y es que hay viñas que estaban con el lloro y brotadas. Es, con diferencia, la más rápida que he visto en mi vida, además general, han brotado casi a la vez las más nuevas y más viejas, las de una variedad y otra… Y debo de adelantarles que la muestra que viene es en muchos casos, espectacular, y cuando menos alta. Queda mucho hasta que la recién nacida uva llegue al lagar, pero la muestra que trae la viña es abundantísima. Y humedad suficiente para llevarla adelante tiene el campo.

Si quiero hacer un aviso y es que para este fin de semana dan posibilidad de heladas en muchas zonas productoras de España, sobre todo en la noche del sábado al domingo, por lo que tendremos que estar muy atentos. En estos momentos una helada generalizada haría mucho daño, se llevaría una parte importantísima de cosecha. Una vez pasado este fin de semana parece que el tiempo se arregla y suben las temperaturas, tenemos un día, a lo sumo dos, de peligro. La luna cambia el 10 de mayo, y a partir de esta fecha ya es muy difícil que hiele, pero ahora si tenemos este peligro.

Como les digo, a pesar de la buena muestra que hay, está el peligro de la helada, luego veremos las enfermedades criptogámicas, que este año también son temidas por mucha gente debido a la alta humedad que tenemos… Lo que les comento, hasta que a finales de agosto empiecen a llevarse la uva al lagar, quedan mucho tiempo y muchas noches de que la uva esté en el campo con los consiguientes peligros. Desde el correo del vino le iremos informando de todas estas vicisitudes.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :