Vinos Sanz presenta sus dos primeros «Grandes Vinos de Rueda»

Los últimos lanzamientos de la bodega centenaria Vinos Sanz nacen bajo la distinguida categoría ‘Gran Vino de Rueda’. Se trata de Finca La Colina Fermentado en Barrica y Finca La Colina El Vencejo, dos blancos exclusivos que, además, se incluyen dentro de su gama más ‘mimada’, Finca La Colina, y que por supuesto cumplen con todos los requisitos de la contraetiqueta negra.
Así, Finca La Colina Fermentado en Barrica procede de las cepas más viejas de la firma vallisoletana, con más de 50 años, situadas en el municipio de La Seca. Su vendimia manual y la maceración en frío garantizan la máxima expresividad de la uva Verdejo, que posteriormente fermenta sobre sus lías durante 9 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Con un color amarillo pajizo, limpio y brillante, este vino de la añada 2023 destaca por tener una nariz intensa y aromática, en la que predomina la manzana, los cítricos y la cáscara de naranja, así como infinidad de notas balsámicas acompañadas de toques de tofe y bollería. Tiene un final largo y persistente que recuerda al caramelo y al café moca, lo que hace a esta etiqueta una fabulosa compañera de pescados a la brasa, arroces y guisos de ave como, por ejemplo, una pularda en pepitoria con almendras y azafrán.
Finca La Colina El Vencejo es un vino parcelario, procedente de un verdejo de secano plantado en vaso en 1970 que también se vendimia de forma exclusivamente manual. Posteriormente, se fermenta en depósitos ovoides de hormigón y permanece en contacto con sus lías durante 12 meses, seguido de una crianza adicional en botella. El color de este blanco de guarda que solo sale al mercado en años concretos -esta es la añada de 2022- es amarillo pajizo con ribete acerado, limpio y brillante. En nariz, destaca por sus elegantes notas balsámicas y cítricas como el pomelo, así como su marcada mineralidad. Se trata de un vino de gran complejidad y muy untuoso, que tiene un paso fresco y elegante. Diseñado para la alta gastronomía, es el acompañante perfecto de platos de nivel como un pargo a la brasa con crema de chirivía y toque de hierbas frescas o guisos de ave como el coquelet confitado a baja temperatura.
Ambas etiquetas se han lanzado en forma de edición limitada, con cerca de 2000 unidades de cada una.
Vinos Sanz dirigida desde hace más de 20 años por la familia Carbajo, -con Ana al frente en la actualidad, segunda generación-, tiene una larga historia y gran fama, acorde a la calidad de sus etiquetas, todas veganas, que se conocen y distribuyen en más de 35 países. Elabora 11 blancos sorprendentes: ocho de ellos con DO Rueda, además de un Vino de la tierra de Castilla y León y las dos nuevas ediciones limitadas.

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email