Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Vinoteca / Sabatacha: el primer Monastrell de Jumilla sin sulfitos

Sabatacha: el primer Monastrell de Jumilla sin sulfitos

/
/
Sabatacha: el primer Monastrell de Jumilla sin sulfitos
Sabatacha: el primer Monastrell de Jumilla sin sulfitos

El nuevo vino de Bodegas San Isidro se enmarca dentro de la filosofía del desarrollo sostenible, así como la de los «vinos más sanos y de mayor calidad».

Sabatacha Sin Sulfitos amplía la gama de la línea Sabatacha (cuyo nombre deriva de SABAdo TArde CHAteo). Un tinto joven, 100% Monastrell, sin adición de productos químicos conservantes, natural, sin sulfitos.

El resultado es un vino de color rojo cereza, de capa media, con intenso aroma a frutos rojos y uva madura, con entrada dulce, acidez correcta, cuerpo medio y larga persistencia.

Sabatacha Sin Sulfitos de forma natural tiene menos de 10mg por litro de sulfitos. "No existe ningún vino 100 % sin sulfitos, debido a que la propia fermentación del vino libera cierta cantidad de sulfitos de manera natural por reducción de los sulfatos que hay en la uva; sin un mínimo de sulfitos no se podría garantizar la calidad del vino" afirman desde la bodega.

En este sentido, este Monastrell no contiene ningún producto químico, ni conservante. Es 100% natural y con un sabor y aroma propios de un vino de gran calidad.

Sabatacha Monastrell Sin Sulfitos está recomendado para todo tipo de personas, especialmente para aquellas que presentan alergia a los sulfitos o que por su estilo de vida consumen vinos naturales o ecológicos.

Desde la bodega, dentro de su campaña de comunicación, además, la bodega murciana explica este complejo mundo, muchas veces utilizado con fines de marketing. Acompaña la explicación de este nuevo vino aclarando que "se ingieren de manera natural en alimentos y bebidas que impliquen fermentación, ahora bien, como todo consumido en exceso puede ser negativo". Por eso, continúa "la ley obliga a que el contenido de sulfitos en una botella de vino debe ser inferior a 150 mg/l en tintos; y menor de 200 mg/l en blancos y rosados. El motivo de esta diferencia es que la mayor presencia de taninos naturales del vino tinto también actúan como un conservante natural para evitar la oxidación, por lo tanto el vino tinto no requiere tantos sulfitos añadidos como los blancos o rosados. Por otro lado, la ley, tanto en Europa como en EEUU, obliga a que todos los vinos que superen los 10mg/l deban informar en la etiqueta que "contiene sulfitos". Esta información es necesaria porque un porcentaje de la población es sensible o alérgico a los sulfitos."

 

 

 

Redacción

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :