Peonía 2007, la nueva creación del Grupo Pesquera

Un vino que pretende transmitir la suavidad y sensibilidad de la flor que le da nombre, a partir del fruto de una de las mejores parcelas de la bodega zamorana Dehesa de la Granja.
Peonía es la última creación de la bodega zamorana Dehesa de la Granja, del Grupo Pesquera. Está elaborado a partir de la añada 2007, que se encuentra ahora en plenitud para su consumo y salida al mercado. Este vino muestra un estilo de crianza diferente, con menos barrica y más botella, lo que le confiere un carácter más frutal y sedoso, marcando un antes y un después en la forma de elaboración de esta bodega.
“Las peonías son unas flores suaves, sensibles, y queremos que este vino represente esas características con una boca redondeada y aterciopelada”, afirma Eva Fernández, enóloga de las bodegas Grupo Pesquera. Y precisamente esas características quieren transmitir a través de este vino.
Las uvas del pago El Pinar son el origen de este vino especial. Con 5 hectáreas de viñedo y baja producción se trata de una de las mejores parcelas de Dehesa la Granja, por su suelo arenoso, buen drenaje y excelente maduración del fruto debido a su orientación al sur. Fue en 2007, con una buena añada reforzada por una climatología benigna, cuando se decide reservar este viñedo para la obtención de un vino diferente que hoy se materializa en la primera añada de Peonía.
Tras su fermentación, Peonía ha permanecido 9 meses en barrica de roble americano. Una breve crianza que se completa con 7 años en botella, para cumplir los mínimos envejecimientos que su enóloga exige en los vinos de Dehesa la Granja. La guarda se lleva a cabo en la cueva subterránea del siglo XVIII de la bodega, que mantiene los vinos a una temperatura constante de 15ºC durante todo el año. Eva Fernández destaca que “esta peculiaridad hace que la evolución del vino y su afinación sea más lenta de lo habitual, y por eso se necesita más tiempo para lograr un vino de intensa sedosidad. Peonía quiere ser como una flor que también se bebe, un vino suave y aterciopelado, que necesita de un entorno especial para nacer y que no renuncia a las señas de identidad y a la elaboración natural que caracterizan a los vinos del Grupo Pesquera.”
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email