Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Vinoteca / Grans Muralles 2010, de Bodegas Torres, recoge el Premio Alimentos de España al Mejor Vino

Grans Muralles 2010, de Bodegas Torres, recoge el Premio Alimentos de España al Mejor Vino

/
/
Grans Muralles 2010
Grans Muralles 2010

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entregó, en un acto celebrado en la sede del Departamento el 3 de octubre, los “Premios Alimentos de España 2016”. Estos galardones reconocen «la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles».

El vino Grans Muralles 2010, elaborado por Bodegas Torres en la Denominación de Origen Protegida Conca de Barberà, ha recibido el premio Alimentos de España 2016 Mejor Vino. Este premio, que ya fuera anunciado en junio, es una muestra de apoyo desde el MAPAMA "al vino y al sector vitivinícola en general, cuya apuesta por la calidad es indiscutible".

Grans Muralles, que debe su nombre a las murallas que protegían el monasterio de Poblet, consigue su carácter diferenciador gracias a los suelos pedragosos de pizarra (Licorella), y a la mezcla de variedades que lo integran: Monastrell, Querol, Garró, Samsó y Garnacha tinta. Este ensamblaje ha sido posible gracias a la recuperación de variedades autóctonas extinguidas como el Garró y el Samsó utilizando modernas técnicas de viticultura. Este carácter de querer aunar tradición e innovación guía la actividad de Bodegas Torres, elaborando vinos de calidad, siempre con un máximo respeto por el medio ambiente.

La Conca de Barberà es una comarca meridional catalana de 649 km² de extensión, ubicada en la parte meridional de Cataluña, entre las provincias de Tarragona y Lleida y en la cuenca de los ríos Francolí y Anguera. Protegida del mar por las montañas, es una denominación conocida tradicionalmente por sus vinos blancos.

Además del premio "Mejor Vino", en esta XXIX edición Premios Alimentos de España se entregaron también los siguientes galardones: “Industria Alimentaria”, “Producción Ecológica”, “Internacionalización”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura”, “Restauración”, “Mejor Jamón”, el Accesit “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora” y el “Premio Extraordinario Alimentos de España”. También se entregaron los “PremiosAlimentos de España a los mejores aceites de oliva virgen extra, campaña 2016-2017”,unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos aceites.

Según ha declarado García Tejerina "la calidad es el denominador común de los productos premiados, una calidad que, junto con el respeto a la tradición, la innovación y la internacionalización, son características clave de las empresas españolas que los producen y elaboran".

El MAPAMA está desarrollando, además, la Estrategia Alimentos de España, con el fin de dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos españoles, dentro y fuera de nuestras fronteras. Se tendrá en cuenta la relación que existe entre la alimentación y otros muchos sectores; una forma de canalizar las sinergias entre sectores como la gastronomía, el turismo, la cultura, el deporte, la educación, el medio ambiente y la salud. En palabras de García Tejerina "el éxito de los productos agroalimentarios españoles en todo el mundo es el resultado de un gran trabajo de agricultores, ganaderos, pescadores, elaboradores, distribuidores y restauradores".

La ministra ha subrayado la alta calidad de los alimentos españoles, muy solicitados en todo el mundo, con cifras de exportación que baten récords "en el año móvil finalizado en julio de este año, el valor de nuestras exportaciones agroalimentarias ascendió a 49.159 millones de euros, casi un 59% más que en 2011". Así, España es el 4º país exportador de la UE y el 8º mundial, y es líder absoluto en aceite de oliva, aceitunas y vino. La ministra ha destacado el incremento del número de productos con calidad diferenciada en España, "una calidad que se traslada a la forma de elaborar los alimentos, que ha hecho de nuestra gastronomía una referencia en todo el mundo. Además, cerca de nueve millones y medio de turistas, de los 75,3 millones que llegaron a España en 2016, lo hicieron por motivos gastronómicos".

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :