Goyesco, un vermú nacido de la Manzanilla

La moda del vermú sigue en auge y si ya han salido algunos de amontillados, finos o Pedro Ximénez, ahora le toca el turno a la manzanilla. A partir de ella, la bodega Delgado Zuleta ha creado Goyesco, el primero que nace de este vino con unas características únicas.
Partiendo de la base que el vermú y la manzanilla son dos grandes vinos de aperitivo, Delgado Zuleta ha querido dar un paso más juntando a ambos para crear Goyesco. Se trata del primer vermú que nace de la manzanilla La Goya, la más conocida de la bodega sanluqueña, a partir de una selección de botas de la solera de dicho vino. Esa manzanilla que, precisamente acaba de cumplir su primer siglo, sirve como base en la elaboración de Goyesco, lo que le otorga el característico color amarillo de dicho vino.
Esta incorporación al universo de los vermús pone de manifiesto que dicha bebida está viviendo una época dorada, gracias a la incorporación de otro tipo de vinos para su elaboración, como son todos los del marco de Jerez. Así, González Byass recuperó el sistema clásico de elaboración del vermú, que ya elaboraba en el siglo XIX, escogiendo soleras de oloroso y Pedro Ximénez para crear La Copa, mientras que Lustau apostó por su amontillado y Pedro Ximénez, en el caso del Vermut Rojo, y moscatel y fino, para su Vermut Blanco. Con Goyesco, queda claro que cada vez son más las bodegas que están apostando por poner en relieve la hora del vermú.

Redacción La Gaceta del Vino
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email