Una partida de 12 millones de euros para combatir el cambio climático

España, por ser uno de los grandes viñedos del mundo y por su localización geográfica, será uno de los países vinícolas más afectados por el cambio climático. Los profesionales del sector apuestan por anticiparse a un cambio inevitable con medidas de adaptación y políticas de sostenibilidad para mitigar los efectos del cambio climático.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, anunció el lunes una partida de 12 millones de euros para proyectos concretos de adaptación al cambio climático, incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2015.
Esta dotación incluye también al sector vitivinícola por ser un sector estratégico para España, pero también por su localización geográfica así como por su extensión, es uno de las áreas más vulnerables ante las consecuencias del cambio climático. España será el país que más vea afectada su producción vinícola en los próximos años y por ello debe ser también la que lidere las políticas de cambio y adaptación ante este problema medioambiental.
Tal y como afirmó la Ministra Tejerina, “la agricultura y el cambio climático van de la mano, por eso es importante una política efectiva para la reducción de los efectos del cambio climático.”
La noticia se daba durante la celebración de las jornadas “Viticultura y Cambio Climático”, organizadas por el MAGRAMA y la Federación Española del Vino (FEV).
En ellas intervinieron profesionales del sector del vino, desde investigadores a bodegueros. La idea que prevalecía durante todas las intervenciones era la de reducir la emisiones y actividades contaminantes, dirigiéndose hacia la máxima sostenibilidad, así como la de adatarse y adelantarse a los cambios que ya se estaban produciendo por el aumento global de la temperatura. Además, Javier Pagés, presidente de la FEV, hizo un llamamiento a la colaboración de todos los participantes en el sector del vino ya que “el cambio climático afecta a la viña, al proceso de elaboración, a la comercialización y al consumidor, por ello la lucha para optimizar los sistemas debe ser en colaboración ya que afecta a toda la cadena”.
Redacción
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email