Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Un vino alicantino, mejor ‘supervino’ por tercer año consecutivo

Un vino alicantino, mejor ‘supervino’ por tercer año consecutivo

/
/
Un vino alicantino
Un vino alicantino

MO Salinas, un Monastrell elaborado por la bodega alicantina Sierra Salinas, del grupo MG Wines, consigue posicionarse como mejor vino en la “Guía de los supervinos”.

Esta guía, elaborada por Juan C. Martín, reconoce los mejores vinos españoles de venta en supermercados, que son adquiridos de forma independiente, y cuyo requisito adicional es que el precio, en el caso de los “supervinos” no debe superar los 6,99€, o estar entre los 7 y 14,99€ en el caso de los “megavinos”.

MO Salinas es un vino tinto joven de Monastrell (y una pequeña parte de Garnacha tintorera), de color rojo intenso, suave en boca y con marcados aromas a frutos rojos, con buena estructura. Su precio se sitúa en poco más de 5 €.

“Por tercer año consecutivo, nuestro MO Salinas ha conquistado el premio Supervino del año. No puedo estar más orgulloso por un premio que reconoce el trabajo del gran equipo de MGWines, y en concreto de Bodegas Sierra Salinas, liderado por el enólogo Jose Ramón Yago. Un galardón con el firme compromiso de poner en valor los vinos de la DO de Alicante, con la variedad autóctona Monastrell como estrella”, ha declarado Luis Miñano San Valero, presidente de MGWines Group.

El vino de Bodegas Sierra Salinas es el único en la historia de la guía que consigue la distinción de “supervino del año”. La elección del “supervino” se realiza entre los seis primeros vinos más puntuados de la guía, que posteriormente son catados y puntuados por un jurado de periodistas.

Par el autor de la guía “la razón de este logro no reside únicamente en la labor enológica o las increíbles instalaciones técnicas de su bodega, sin duda una de las más preparadas de todo el arco mediterráneo, sino que sus condiciones orográficas son absolutamente únicas, además de las variedades utilizadas: la Monastrell (mayoritaria) y la Tintorera”.

En la novena edición de la Guía de los Supervinos (Lince Ediciones) se han catado 960 botellas de bodegas de todo el país, compradas personalmente por el propio autor en un total de trece supermercados repartidos por nueve comunidades autónomas. En esta ocasión son 110 los vinos que han obtenido la categoría de supervinos y 40 la de megavinos.

Según declara su autor, “España lleva acumulado un intenso esfuerzo cualitativo en los últimos años vinícolas en los que está produciendo los que son, sin duda, los mejores vinos de su historia y a unos precios realmente aceptables. Esta guía permite acercar estas joyas al consumidor, animarles al consumo y ayudarles en el momento de su decisión de compra”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :