Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera

Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera

/
/

El pasado 28 de julio arrancó la vendimia en Terramoll, la nueva bodega de la compañía de vinos Vintae en Formentera (Islas Baleares). Será la primera cosecha de la compañía riojana en la isla y también la más temprana de su historia, al comenzar por primera vez en el mes de julio. Aunque en Terramoll la vendimia suele iniciarse entre finales de julio y principios de agosto, este año se adelanta unos días, en línea con el patrón de las zonas más precoces y cálidas de Europa occidental, como Sicilia, donde acaban de comenzar también a recoger las uvas de 2025.

“Es la vendimia más temprana que hemos hecho nunca en Vintae y también de las primeras de Europa”, afirma Richi Arambarri, CEO de Vintae. Sobre esta nueva etapa de la compañía vinícola en la isla, Arambarri asegura que “Terramoll representa mucho más que una nueva bodega: queremos contribuir a recuperar la tradición vitivinícola de Formentera y demostrar que aquí se pueden hacer grandes vinos, con identidad propia y vocación internacional”.

La campaña 2025 llega tras un año agrícola especialmente seco en la isla, con apenas 200 litros de precipitación acumulada desde septiembre. Esta escasez de agua ha exigido extremar el cuidado de las viñas, todas de secano, y anticipar la recolección para preservar la frescura de las uvas. Este año, además, se han encontrado con otra dificultad, las palomas torcaces. “Hemos tenido que cubrir las parcelas con mallas para protegerlas, las palomas se estaban comienzo la cosecha antes incluso de madurar”, explica Raúl Acha, director técnico de Vintae.

Desde su fundación en el año 2000, Terramoll ha sido un referente en viticultura ecológica en la isla. La reciente alianza con Vintae abre una etapa de impulso internacional y profundización en el conocimiento del patrimonio vitícola de Formentera. “Aquí no llegó la filoxera y muchas viñas están plantadas sin portainjertos, en pie franco, por lo que es muy interesante para nosotros”, añade Acha. “Queremos estudiar el material genético de la isla y demostrar que Formentera tiene mucho que decir en el panorama del vino mediterráneo”.

Vintae aspira a convertirse en “un catalizador de ese sector primario, que se perdió con la llegada del turismo pero que ha sido fundamental en Formentera desde los fenicios”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :